Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno da por hecho que Miguel Uribe Londoño será precandidato presidencial

14

El gobierno nacional da por hecho que Miguel Uribe Londoño, padre del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, sea precandidato presidencial para las elecciones del 2026.

Así lo aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti, que en diálogo para Blu Radio hizo referencia al panorama de la derecha y los movimientos que se harían tras el crimen del senador Miguel Uribe y su reemplazo a los precandidatos.

“Bueno, pues yo veo que, y sin meterme en nada ni faltar el respeto a nadie, y quiero que así se vea, el hecho de que el (ex) presidente Uribe diga que se reúnan con Miguel Uribe y los otros candidatos a la Presidencia, creo que Miguel Uribe va a ser candidato a la Presidencia”, aseguró.

Incluso, Benedetti señaló: “No me queda la duda de que así va a ser y me parece que es bienvenido a todo lo que tenga que ver con democracia, que exponga sus ideas, que tome las ideas que estaba defendiendo su hijo, si son iguales que las exponga con la vehemencia y con la inteligencia que tiene. Él no es ajeno a la política, él estuvo casado con Diana Turbay, hija de presidente, fue consejero económico en el gobierno del presidente Turbay y estuvo en las negociaciones de paz. Entonces, lo que le quiero significar con esto es que no es ajeno a este tema y yo creo que va a ser candidato. Créame que va a ser candidato“.

Frente a las preguntas sobre quién sería el candidato del presidente Petro, que represente a la izquierda en las elecciones, Benedetti señaló que seguramente sí tiene su favorito, pero que no van a hacer politica ni hacer ningún favorecimiento para evitar sanciones de la Procuraduría.

“El presidente no se ha querido meter. De pronto él tiene un candidato, no le puedo negar, él seguramente tiene un candidato, tiene alguien de su preferencia, tiene interés por alguien o tiene un cariño especial por alguien. Pero le juro que él no se mete ni mueve el dedo meñique de la mano izquierda ni lo va a mover para que ese candidato tenga alguna favorabilidad o le vaya bien”, señaló al citado medio.

Aunque el jefe de la cartera política señaló que el presidente no intervendrá en el candidato para las presidenciales y las listas de Senado y Cámara, se refirió a algunos posibles nombres como la del senador Iván Cepeda, quien ve con buenos ojos.

“Él tiene mucho sentimiento especial por él, fue amigo de su padre y le dolió mucho cuando el padre de Cepeda fue asesinado vilmente en el año 84-85 y él siente respeto por Cepeda y sobre todo lo que ha pasado en los últimos días con la parte del juicio contra Uribe, seguramente está entre sus candidatos y sus preferidos”, respondió.

Al ser consultado sobre Daniel Quintero, Benedetti respondió: “Él puede gustarle un candidato, pero de ahí a que se meta a hacer algo, créame que no, allá llegan a hacerle consultas, preguntas, a pedirle consejos y el hombre se echa para atrás y dice, ‘yo no me meto en eso’. He sido testigo de eso”.

Lo cierto es que la última palabra de estos movimientos lo tiene el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien decidirá el reemplazo de Miguel Uribe Turbay y cuál será la lista de los candidatos que vayan a luchar por las consultas internas del partido.

/Colprensa