El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que para el mes de junio de 2025, las importaciones fueron US$5.336,8 millones, con un crecimiento de 14,5% con relación al mismo mes de 2024.
Según el DANE, este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 18,7% en el grupo de manufacturas. En junio de 2025, las importaciones de manufacturas participaron con 76,8% del valor total de las importaciones, seguido por Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,2%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 8,8% y Otros sectores con 0,1%.
El comportamiento del grupo de manufacturas se explica en las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (23,5%) y Productos químicos y productos conexos (19,2%).
Por su parte, las importaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$470,0 millones, presentando una disminución de 1,1%, en comparación con junio de 2024; como resultado de las menores compras de Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-16,6%).
Para finalizar con los principales grupos el DANE indicó que las compras externas del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$759,0 millones y presentaron un crecimiento de 8,6% en comparación con junio de 2024, resultado que se explicó por las mayores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (7,5%).
En cuanto a las importaciones según país de origen, los productos originarios de China dominan con una participación de 26,2% del total de las importaciones, seguido de Estados Unidos, Brasil, México, Alemania, India y Japón.
/Colprensa