Diario del Cesar
Defiende la región

Cumbia Viva: territorios de tradición y memoria

11

La Ciudad Imperio de la Cumbia, título de honor que tiene El Banco, Magdalena, ha sabido salvaguardar el Festival Nacional de la Cumbia y así lo demostraron este fin de semana cuando se cumplió la 41 edición y en homenaje a Totó La Momposina.

El festival como es tradición incluyó concursos de canción inédita, parejas de cumbia, desfiles, presentaciones de grupos folclóricos, y espacios para la gastronomía y la artesanía local.

La programación inició con el Diálogo de Saberes de la Cumbia, un espacio de encuentro entre sabedores, músicos, gestoras culturales y nuevas generaciones que compartieron experiencias sobre la transmisión y vigencia de esta expresión cultural.

De igual forma, se realizó el acto simbólico de entrega de la Resolución 0321 de 2024, que oficializa la inclusión de la cumbia tradicional del Caribe colombiano en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Esta ceremonia contó con la presencia de la viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime.

Fue un espacio para reconocer el trabajo de las comunidades portadoras de la cumbia en El Banco que, a lo largo del tiempo, han preservado esta manifestación con mucho compromiso y pasión.

La jornada continuó con el conversatorio ‘De la Tierra al Escenario: Totó La Momposina, su legado’, dedicado a la artista que revitalizó la cumbia, la chalupa, la tambora y el bullerengue.

‘Cumbia viva: territorios de tradición y memoria’ es una estrategia del Ministerio de las Culturas para visibilizar la fuerza territorial y comunitaria de la cumbia tradicional del Caribe colombiano, y celebrar su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación. También reconoce su rol como símbolo del país e interlocutora de la costa norte con el resto del territorio.

LA ALCALDÍA PRESENTE

En el marco de la cuadragésima primera edición del Festival Nacional de la Cumbia, el alcalde Ronald Flórez participó en el desfile central, acompañando a las agrupaciones artísticas, culturales que llenaron de vida las calles del municipio. La presencia institucional en este espacio ratifica el compromiso de la Administración Municipal con la cultura y las tradiciones banqueñas.

El Desfile Pocabuyano reunió a comparsas, grupos de cumbia y delegaciones de diferentes regiones de Colombia, ratificando a El Banco como la cuna de la cumbia, un reconocimiento que se renueva con cada edición del Festival.

La Administración Municipal extendió un agradecimiento a la Fundación Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino por su organización y aporte en la consolidación de este evento que enaltece al municipio y fortalece su proyección cultural.