Diario del Cesar
Defiende la región

Presidente Gustavo Petro confirma solicitud de extradición de Carlos Ramón González a Nicaragua

17

El presidente Gustavo Petro reveló este domingo que el Gobierno colombiano ya solicitó formalmente la extradición de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y prófugo de la justicia, involucrado en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El anuncio lo hizo a través de un trino, en el que compartió un pantallazo del correo electrónico enviado por Óscar Muñoz, encargado de negocios en Nicaragua, al Ministerio de Relaciones de ese país.

“La embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritaria con solicitud de extracción del ciudadano colombiano Carlos Ramon González Merchán. Quien se encuentra residente en Nicaragua y es solicitado por la justicia colombiana para comparecer en proceso judicial como es explica en los documentos adjuntos en la nota”, se lee en el mensaje.

El exdirector del Dapre y de la Dirección Nacional de Inteligencia enfrenta cargos por cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos, derivados de la orden de presuntamente entregar 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, con recursos de la UNGRD, para favorecer las reformas sociales del Gobierno en el Congreso.

Esta decisión ya había sido anunciada por el mandatario el pasado viernes luego de que se conoció que en mayo de 2025 el encargado de negocios en Managua firmó una carta solicitando a Nicaragua que tramitara la residencia de González, la cual le fue finalmente otorgada. Para entonces, el exfuncionario ya estaba imputado.

Según la información revelada por Noticias RCN, González recibió residencia en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024. Luego, el periodista Daniel Coronell denunció que el exfuncionario incluso vivió en la casa de la Embajada de Colombia en Managua —una lujosa mansión en el barrio Las Colinas— entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

La Cancillería, por su parte, señaló que la comunicación se envió sin autorización de Bogotá y que el caso pasará a la Oficina de Control Disciplinario Interno para que se investigue.