Diario del Cesar
Defiende la región

Adjudicada construcción de la vía multifuncional en Valledupar

6

Cerca del 60 % de las vías urbanas de Valledupar aún no cuentan con pavimentación, lo que dificulta la movilidad y aumenta significativamente los tiempos de viaje, por ello, se materializan soluciones para mejorar la conectividad vial en el Municipio y brindar una infraestructura renovada para propios y visitantes.

A través de la Secretaría de Obras Públicas, se adjudicó un nuevo proyecto de alto impacto: la construcción de la vía multifuncional que conectará al Aeropuerto Alfonso López con la intersección de la vía nueva Valledupar–La Paz y la carrera Cuarta con calle 44.

“Estamos hablando de una enorme vía para descongestionar el sur de la ciudad y conectarla muy fácilmente con el norte y noroccidente, además, nos reducirá los tiempos de viaje para quienes vienen desde el centro del Cesar con rumbo a La Guajira. Ya no tendrán que ingresar a la ciudad porque tomarán la ruta alterna disminuyendo tiempo, combustible y eso significa también menos desgaste a nuestra infraestructura vial interna. Así estamos arreglando a Valledupar, con obras que se ven y conectan a nuestra gente, como resultado de una gestión responsable de los recursos públicos”, garantizó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

La comunidad celebra este anuncio como un logro más hacia la transformación vial de Valledupar.

“Cuando escuché del proyecto pensé que se quedaría en promesas. Hoy al saber que se adjudicó nos da mucha alegría porque Valledupar estará más conectada y para quienes vivimos en este sector de la 44 nos descongestionará mucho el tráfico”, expresó Milciades Muñoz, residente del barrio Amaneceres del Valle.

El alcance del proyecto comprende 4,1 kilómetros de pavimento rígido, iniciando en el tramo que corresponde a 570 metros desde la salida del aeropuerto hasta la intercepción con la carrera 18D, luego toma hasta la salida a la vía nacional La Paz – Valledupar, con una longitud de 1.160 metros, para finalmente empalmar con la carrera Cuarta (longitud 1.590 metros) hasta la calle 44.

La construcción será a doble calzada, que incluye tres nuevas glorietas, franjas peatonales, andenes, separador intermedio y una ciclorruta. La inversión es de $52.842.921.786, será ejecutado por el Consorcio Infraestructura vial en una duración de 24 meses y será supervisado por la Secretaría de Obras Públicas.

En los últimos días, se han adjudicado la construcción de la vía Batallón La Popa – Don Alberto – Anillo Vial; carrera 38 tramo norte; pavimentación para barrios en el municipio; la reconstrucción de más de 10 parques; además de la pavimentación de 4.000 metros de vías en la zona urbana; pavimentación en Mariangola, Guaymaral, Aguas Blancas, Sabana Crespo, La Mina y Los Corazones; y la ‘Operación Tapa Huecos’ que ya recuperó más de 700 metros cuadrados de vías.