Con el propósito de impulsar el diálogo y evitar que los desacuerdos cotidianos escalen a instancias judiciales, fue inaugurada la primera Sala de Mediación Policial de la ciudad, ubicada en la Unidad de Reacción Inmediata (URI).
Este nuevo espacio es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Su función será servir de escenario neutral para que las partes involucradas en conflictos de convivencia, como disputas entre vecinos o incidentes en espacios públicos, lleguen a acuerdos voluntarios con la orientación de un mediador policial.
“Hoy damos un paso firme hacia una justicia más cercana, humana y efectiva. Abrimos un servicio gratuito y accesible que busca resolver conflictos de manera pacífica y descongestionar el sistema penal, fomentando la cultura ciudadana y la convivencia, sobre todo en los sectores más vulnerables”, señaló el alcalde Ernesto Orozco.
El director de la Fiscalía Seccional Cesar, Ronald Calderón, resaltó que este tipo de espacios ayudan a evitar la congestión de procesos judiciales innecesarios. “Nunca sobrarán lugares donde se promueva la resolución pacífica de conflictos. Aquí no solo evitamos trámites judiciales, sino que enseñamos a la gente que el diálogo es una vía efectiva”, afirmó.
En Valledupar ya existían mediadores policiales, pero esta es la primera sala física creada gracias a la gestión de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, que espera fortalecer la cohesión social y promover una cultura de paz en la comunidad.