Comunidades del norte de Valledupar claman por agua potable
BLOQUEARON LA VÍA HACIA SAN JUAN DEL CESAR
Cansados de la espera y de padecer por la escasez de agua potable, alrededor de 250 habitantes de Guacoche, Guacochito, Alto de la Vuelta, El Jabo, Las Raíces y otras comunidades rurales del norte de Valledupar, bloquearon por más de 10 horas, la vía que comunica la capital del Cesar con San Juan del Cesar, a la altura del sector La Tabacalera, exigiendo una solución definitiva al desabastecimiento que padecen desde hace más de medio siglo.
La manifestación, que provocó congestión vehicular durante varias horas, reflejó el descontento de los pobladores ante lo que consideran décadas de promesas incumplidas y una infraestructura de acueducto ineficiente.
Willington Cabana, vocero comunitario, denunció que el servicio llega, en el mejor de los casos, tres veces al mes y con baja presión. Señaló además que el acueducto existente prioriza a grandes fincas y cultivos de arroz y palma, dejando a las familias de la zona prácticamente sin acceso al líquido. “Ese acueducto es un elefante blanco, hecho para los grandes, no para nosotros”, afirmó.
SOLO EL ALCALDE
Ante el caos que generó el bloqueo desde horas de la madrugada de ayer, autoridades y policía se acercaron al lugar para mantener el orden y tratar de persuadir a los manifestantes para evitar el colapso, que con el pasar de las horas fue inevitable contener.
Los manifestantes exigían la presencia del alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, no aceptaron la presencia de ningún otro funcionario, ya que consideran que en otras oportunidades quedan las promesas en un papel.
Pedían suscribir un compromiso que garantice la ampliación del sistema, especialmente la extensión de la tubería desde El Jabo hasta Guacoche, obra que consideran técnica y financieramente viable.
También solicitaron una mesa de diálogo inclusiva, alegando que las reuniones previas han sido poco productivas. La falta de agua, advirtieron, incluso ha obligado a suspender clases en colegios de la zona.
La protesta contó con el acompañamiento de la Policía Nacional para preservar el orden y se mantuvo hasta la tarde, a la espera de una respuesta oficial.
COMPROMISOS
Aproximadamente a las 3:00 de la tarde, cesó la manifestación y los vehículos pudieran circular, luego de una mesa de trabajo con el alcalde Ernesto Orozco, quien llegó al lugar para dialogar con los pobladores.
Luego de una extensa reunión se alcanzaron varios compromisos, que le permitirán a la comunidad recibir agua potable, atención en seguridad y otras peticiones.
El alcalde informó que se hizo el compromiso de poner en funcionamiento el Acueducto Regional y avanzar en la formalización de una empresa de servicios públicos para la zona rural.
Corpocesar deberá atender y revisar concesiones de agua otorgadas y el Ejército y Policía, deben garantizar que no haya desvíos del cauce.
