Diario del Cesar
Defiende la región

Con cuota internacional, Evafe cautivará en Valledupar

10

El Encuentro Vallenato Femenino, Evafe, llega este año a su versión dorada y lo celebrará con una agenda cargada de concursos, conversatorios y presentaciones musicales del 15 al 17 de agosto en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar.

En rueda de prensa, realizada en la Cámara de Comercio de Valledupar, los organizadores revelaron las novedades de esta edición que conmemora una década promoviendo el talento femenino en la música vallenata. El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Valledupar, Gobernación del Cesar, Ministerio de las Culturas y otras entidades aliadas.

El presidente de la fundación Decuplum, Hernando Riaño, y la presidenta del EVAFE, Sandra Arregocés, detallaron que el encuentro reunirá a mujeres de diferentes regiones y países, quienes participarán en categorías como infantil, aprendiz, caribeña, compositora del año, cantante, acordeonera internacional y profesional —esta última con 14 inscritas—.

La programación incluye un conversatorio el viernes 15 de agosto en la Casa de la Cultura y la presentación de la Soberana del Acordeón, un homenaje a las 10 reinas profesionales que han ostentado este título, mostrando su evolución artística.

Durante el día, los concursos se desarrollarán en carpas instaladas en la plaza, mientras que en la noche la tarima principal será el escenario para shows musicales de primer nivel. Entre las artistas confirmadas están Jadith Muegues, la japonesa Hiroko Kaku y María Jesús con su grupo Cortado de México.

En el encuentro con la prensa, la actual reina acordeonera infantil, Sara Mora Mangones, y la reina profesional 2017, Wendy Corzo, ofrecieron un adelanto musical que llenó de ritmo y alegría el evento.

Los organizadores extendieron la invitación a propios y visitantes a disfrutar de un festival gratuito que se ha consolidado como el proceso de género más importante en la historia de la música vallenata.