Como Ricardo Alfonso Gutiérrez Campo, y Jean Carlos Cañizares Guevara, fueron identificados los dos cadáveres hallados en estado de descomposición en la vereda La Mesa, corregimiento de Azúcar Buena, zona rural de Valledupar, donde el pasado fin de semana se produjo un enfrentamiento entre la fuerza pública y presuntos miembros del Clan del Golfo.
El hallazgo fue reportado por un campesino de la zona, quien alertó a las autoridades. Hasta el lugar acudió una comisión del CTI y los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Medicina Legal de Valledupar, donde fueron identificados.
De Gutiérrez Campo se conoció que era oriundo de Santa Marta y egresado de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario, la cual ofreció sus condolencias y lamentó lo sucedido.
Este medio pudo conocer, que Gutiérrez Campo, registra diez Anotaciones judiciales por los delitos de violencia intrafamiliar (2019-2024), estafa (2018), Concusión (2023), cohecho por dar u ofrecer (2023), cohecho impropio (2023), fraude procesal (2021-2022) y falsedad material en documento público. Presuntamente tenía como profesión abogado y habría sido citado en el lugar donde ocurrieron los hechos, información que no ha sido confirmada por los investigadores.
También se pudo conocer que Gutiérrez Campo había recibido amenazas en el pasado, relacionadas con su labor como apoderado del gremio de transportadores en la ciudad de Santa Marta.
Como se recordará, el pasado domingo en el marco de las operaciones conjuntas “Agamenón” y “Esparta”, las autoridades dieron un duro golpe al Clan del Golfo en la zona rural de Valledupar, logrando la captura de nueve de sus integrantes y la destrucción de centro criminal en el que almacenaban armamento y equipos de intendencia y comunicaciones.
Durante esas acciones militares fueron capturadas ocho personas, quienes posteriormente fueron judicializadas por delitos como homicidio, hurto calificado, extorsión y amenazas.
El coronel Oscar Gala, comandante del Batallón de Artillería Nº 2 La Popa, informó que los dos hombres hallados muertos, vestían prendas militares y habría sido imposible su ubicación por las dificultades del terreno en la zona.
Las autoridades no descartan que los homicidios estén vinculados a las acciones del grupo armado ilegal en esta región del Cesar, sin embargo, es materia de investigación.
