Murió indígena en choque de motos
Como Sey Arukwingumu Villafañe Moscote, de 19 años de edad, miembro de la comunidad indígenas arhuaca, fue identificada la víctima fatal de un choque de frente entre dos motocicletas en el kilómetro 16 en la vereda La Mesa, zona rural del corregimiento Azúcar Buena, en Valledupar. Otras tres personas resultaron heridas y están siendo atendidas en centros asistenciales de esta capital.
Villafañe Moscote conducía su motocicleta, cuando se presenta una colisión de frente que involucra otro vehículo similar, el cual transitaba en sentido contrario desde el municipio de Valledupar hacia el corregimiento de Azúcar Buena, con dos personas a bordo. Se presume que el exceso de velocidad pudo haber sido la causa de este siniestro vial
Las tres personas heridas son Adrián José Rodríguez Quintero, quien presenta politraumatismos en diferentes partes cuerpo, fractura de cuello y femur, trauma craneoencefálico severo. Andrés David Varilla Rodríguez, de 20 años, quien se movilizaba como parrillero de Rodríguez, en una motocicleta Best-125. Presenta golpes en varias partes del cuerpo y fractura en la mano derecha.
Asimismo, Aurelio Márquez Izquierdo, también de la comunidad arhuaca, y que se movilizaba como acompañante de la víctima fatal del accidente, recibió golpes en varias partes del cuerpo. Estas personas heridas fueron remitidas de urgencia hacia la Clínica Laura Daniela, Clínica Alta Complejidad de Valledupar y la Clínica de fracturas.
Autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas de este lamentable hecho que enluta a una comunidad indígena del territorio.
Este accidente enciende de nuevo las alarmas y la comunidad reitera el llamado a las autoridades, ya que además de la imprudencia por parte de algunos conductores, el mal estado de vía incide en lo peligroso que representa transitar por la zona rural de Valledupar. “El accidente tiene varios factores, una fue por exceso de velocidad de ambos vehículos, y dos la carretera en mal estado; tampoco hay señalización”, dijo un morador de la zona.
Otro conductor que a diario transita por esa vía, manifestó que en la carretera la basura y maleza no deja ver al que transita en sentido contrario. “La vía a La Mesa se ha convertido en un botadero de basura”.

