Diario del Cesar
Defiende la región

Embalse de la salvajina está al 93,5%, CVC

11

El embalse de Salvajina acumuló a julio un volumen de almacenamiento del 93,5% y un manejo regulado de agua para atender la temporada seca que se prevé en el centro y suroccidente del país, informó la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).

La directora encargada de la CVC, Paola Janeth Patiño Triana, explicó que la represa alcanzó su volumen máximo de almacenamiento en junio, con un 96,5% y desde entonces comenzó un proceso controlado de desembalse. “La situación es la esperada para esta época del año según el comportamiento histórico”, señaló.

De acuerdo con la CVC, la meta es que al finalizar julio el volumen del embalse esté entre el 89% y el 77%, lo que permitiría mantener el caudal del río Cauca sin afectar el suministro de agua para la población ni comprometer la estabilidad de la represa.

Este viernes, el embalse registra un nivel de almacenamiento del 93,5%. A las 6 de la mañana, ingresaron 130 metros cúbicos por segundo de agua del río Cauca y se descargaron 95 metros cúbicos por segundo.

La operación se mantiene dentro de los parámetros técnicos definidos por el comité de operación de la represa. Según la CVC, se busca llegar a octubre con los niveles más bajos posibles para iniciar nuevamente el almacenamiento en la siguiente temporada de lluvias.

Durante el más reciente fenómeno de El Niño, el manejo conjunto del embalse entre la CVC y la empresa Celsia permitió garantizar los niveles del río Cauca para la planta de captación de Puerto Mallarino, que abastece de agua a más del 70% de la ciudad de Cali.

“Seguimos haciendo un manejo técnico de la represa donde prima la regulación del río por encima de la generación”, concluyó Patiño Triana.

Cuando el embalse alcanzó el 96,5% de capacidad, la operación se realizó a “filo de agua”, es decir, descargando el mismo volumen que ingresaba. Esta estrategia evitó un rebose y permitió mantener el control sobre la regulación del río.

El monitoreo permanente de la CVC y Celsia permite que la operación del embalse mantenga altos estándares técnicos y garantice su uso multipropósito en beneficio de la región.

BOGOTÁ, (Colprensa).