“No estamos en guerra con nadie, tampoco hemos invadido tierras”
Ante algunas informaciones que se estarían divulgando en el territorio, que han estigmatizado al pueblo indígena yukpa, autoridades de estas comunidades en el municipio de Agustín Codazzi, Cesar, aclaran que en ningún momento han promovido una guerra con los campesinos y tampoco se ha promovido la invasión de tierras en la zona.
Por ello, emitieron un comunicado en el que hacen referencia al Decreto 0488 de 2025, del cual estarían divulgando que el documento “podría provocar una guerra civil entre campesinos e indígenas”, por ello, el pueblo yukpa rechaza enérgicamente estas afirmaciones y aclara su posición.
Afirman que no están en guerra con nadie, especialmente con los campesinos con quienes comparten territorio y necesidades. “El decreto fue expedido sin consultar al pueblo yukpa ni vincularlo a la Mesa de Diálogo e Interlocución creada oficialmente por el Ministerio del Interior”, se lee en el documento.
Asimismo, reiteran que no han invadido tierras de campesinos, ganaderos o empresas, y de ello, existen actas y sentencias judiciales que lo respaldan. No hay intenciones de apropiarse de 600.000 hectáreas y aclaran que la delimitación propuesta es para consultar proyectos que puedan afectar su territorio, no para quedarse con toda el área.
Por otra parte, señalan las acciones del alcalde de Agustín Codazzi, Hernán Baquero, por incumplimientos judiciales y discursos que minimizan o encubren hechos graves, como el envenenamiento de niños Yukpa.
Asimismo, acusan a empresas mineras de fomentar división, odio y desconocimiento de su existencia como pueblo originario, lo que también es replicado por algunos alcaldes.
Ante ese panorama, el pueblo yukpa reafirma que su lucha es pacífica y jurídica, acogiéndose al diálogo, la Constitución y las leyes como vía para resolver tensiones. Consideran a los campesinos como aliados en la defensa del territorio y los ecosistemas, no como enemigos.
Finalmente, expresan que no se acogerán al Decreto 0488 de 2025, ya que no fue consultado con su pueblo.
ENCUENTRO CON LA GOBERNADORA
En las últimas horas, autoridades de esta comunidad sostuvieron un encuentro con la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, en el que se abordaron temas fundamentales, entre los que destacan el respaldo a la construcción del acueducto en el municipio de San Diego y expusieron su postura frente al Decreto 0488 de 2025, que establece el marco normativo de los Territorios Indígenas como entidades político-administrativas especiales.
Al respecto, la gobernadora reiteró que de la mano de la Secretaría de Gobierno, “seguimos construyendo puentes de diálogo con nuestros pueblos indígenas, reconociendo su voz, su historia y su papel en el desarrollo del departamento”.