Diario del Cesar
Defiende la región

Corte IDH pide proteger a desplazados por crisis climática en las fronteras

11

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que los Estados deben garantizar protección jurídica y humanitaria a las personas desplazadas que cruzan fronteras debido a los efectos del cambio climático, a través de la Opinión Consultiva OC-32/25, en respuesta a una solicitud hecha por Chile y Colombia.

En el párrafo 433 del documento, la Corte señaló que los países deben crear mecanismos legales y administrativos efectivos para atender estos desplazamientos, cada vez más frecuentes y complejos. Indicó que esos mecanismos pueden incluir visas humanitarias, permisos temporales de permanencia y figuras de protección internacional como el estatus de refugiado.

También aclaró que estas medidas deben ejecutarse sin afectar las soluciones de largo plazo, las cuales deberán coordinarse entre países mediante una gestión responsable de la movilidad humana a nivel internacional.

Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, saludó la decisión y explicó que representa un avance crucial para atender a quienes se ven obligados a desplazarse dentro o fuera de sus países, por eventos climáticos extremos. El organismo reafirmó su llamado a los Estados a implementar políticas inclusivas que respondan a esta nueva realidad.

Además, destacó que la Opinión Consultiva, que es vinculante, está alineada con el Plan de Acción de Chile 2024–2034, adoptado en el marco del Proceso Cartagena+40, que propone medidas regionales para enfrentar el desplazamiento causado por desastres naturales. Este instrumento, apoyado por los países de América Latina y el Caribe, propone fortalecer los marcos jurídicos y establecer programas de atención integral a personas vulnerables.

Acnur reconoció el esfuerzo jurídico realizado por la Corte durante el proceso consultivo, que incluyó la participación de gobiernos, academia, organismos internacionales y sociedad civil. También resaltó la audiencia pública realizada en Manaos, donde la agencia presentó su amicus curiae.

La agencia reiteró su disposición a trabajar con los Estados y actores clave para promover la implementación de las recomendaciones contenidas en esta Opinión Consultiva.

BOGOTÁ, (Colprensa).