Diario del Cesar
Defiende la región

Déficit fiscal de Colombia supera nivel de pandemia: llegó a -2,8% del PIB entre enero y abril

5

El Ministerio de Hacienda informó que el déficit fiscal de Colombia alcanzó el -2,8% del Producto Interno Bruto (PIB) durante los primeros cuatro meses de 2025, lo que equivale a $50,9 billones.

Se trata del nivel más alto registrado en lo que va del siglo, incluso por encima del observado durante la pandemia de Covid-19, cuando el país afrontó uno de los peores choques económicos recientes.

“El déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) acumulado hasta abril de 2025 representa un incremento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024 (2,0% del PIB)”, señaló la cartera de Hacienda en el informe de Balance y Deuda del Gobierno Nacional Central.

El deterioro de las finanzas públicas se debe a que el Gobierno gastó más y recibió menos dinero del que esperaba. En total, el gasto aumentó y llegó al 8,5% del PIB, especialmente por mayores inversiones y más pagos por intereses de la deuda, mientras que el dinero que entró a las arcas del Estado bajó, ubicándose en 5,7% del PIB.

Solo para el mes de abril, el Ministerio de Hacienda informó que el déficit fiscal fue de -0,7%, lo que va en línea con las proyecciones de un déficit de -7,1% para este 2025.

Entre los ingresos que cayeron se destacan los relacionados con el impuesto a la renta, especialmente por menores pagos en la retención en la fuente. Aunque hubo un leve aumento en impuestos a las importaciones, no fue suficiente para compensar la caída.

Deuda creció

El informe señala que la deuda del Gobierno también aumentó llegando al 63,4% del PIB, mientras que la deuda neta (que descuenta algunos activos del Estado) llegó al 61,1%.

“El balance primario del Gobierno Nacional acumulado hasta abril de 2025 alcanzó el -1,2% del PIB, lo que representa un deterioro de 0,5 puntos porcentuales frente al resultado observado en el mismo periodo de 2024 (-0,7%)”, indicó el Ministerio.

Este documento del Ministerio de Hacienda refleja que el país está gastando más de lo que recauda y eso está aumentando su nivel de deuda, una situación que preocupa de cara al cierre del año.

/LAFM