EE.UU y Colombia llaman a sus embajadores a consulta
El gobierno de los Estados Unidos puso en revisión las relaciones diplomáticas con Colombia y llamó a “consultas urgentes” a John T. McNamara, quien se desempeña como encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.
Según el comunicado de prensa presentado por el portavoz del Secretario de Estado, Marco Rubio, esta decisión se da «tras declaraciones infundadas y reprensibles de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”.
Además, agregan en el mensaje desde el Departamento de Estado la importancia de Colombia como un socio estratégico esencial, aunque se mantienen las “diferencias políticas” con el actual gobierno de Colombia.
Son varios temas que mantienen en un momento de tensión las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos, las cuales lleva a la administración Trump a analizar el panorama a futuras decisiones en lo que respecta al gobierno Petro.
Entre estos están la posición del presidente Gustavo Petro de suspender las extradiciones de cabecillas que solicitan desde los Estados Unidos, como el caso de Willinton Henao Gutiérrez, alias ‘Mocho Olmedo’ cabecilla de las disidencias del frente 33 de las Farc.
A esto se suma los preocupantes reportes desde las Naciones Unidas sobre el aumento de cultivos y producción de cocaína y la poca erradicación hecha por el gobierno, que podría causar una posible desertificación.
Igualmente, se incluyen las acusaciones y enfrentamientos del presidente Petro contra el gobierno Trump como lo sucedido en su momento con los migrantes deportados.
Ahora el más reciente episodio son las acusaciones contra el congresista Díaz Balart y otros personajes de la política estadounidense acerca de un presunto golpe de estado, hechos que aumentaron de tono con los audios revelados del excanciller Leyva.
Con este llamado a consultas del embajador McNamara se sumaría otro momento de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que se podría agravar en momentos donde no se tiene un Canciller al mando, luego de la renuncia de Laura Sarabia. /Colprensa