Diario del Cesar
Defiende la región

Fedegán exige actuar con celeridad por la libertad de Adalberto Osorio

“SECUESTRO DE GANADEROS ES UN VIACRUCIS”

8

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), alzó su voz para exigir la liberación inmediata del ganadero Adalberto Osorio Mantilla, de 87 años, quien fue secuestrado el pasado lunes festivo cuando ingresaba a su finca “El Paraíso”, ubicada en la vereda La Cascabela, entre los municipios de Río de Oro y Aguachica, en el departamento del Cesar.

Osorio Mantilla es un reconocido y apreciado productor del campo, con una amplia trayectoria en la actividad ganadera. Según informó su familia, esta es la tercera vez que es víctima de secuestro, y debido a su avanzada edad, su estado de salud es delicado: sufre desgaste articular en las rodillas, antecedentes de cáncer de próstata, hipoacusia y problemas para dormir, lo que agrava su vulnerabilidad en cautiverio.

UN VIACRUCIS

El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, condenó enérgicamente el hecho y advirtió sobre la crítica situación de seguridad que enfrentan los ganaderos del país.

“Los ganaderos estamos experimentando un viacrucis que cada día se hace más difícil de superar. La invasión de fincas, el abigeato, el carneo, la extorsión, el secuestro y el asesinato de los productores están diezmando nuestra actividad”, señaló Lafaurie.

También recordó que hace dos años la familia Osorio fue víctima de la invasión de otra de sus fincas, Bello País, en el municipio de La Gloria, Cesar. Aunque en su momento los invasores fueron desalojados, regresaron al predio tras la retirada de las autoridades, y permanecen allí hasta hoy.

El caso de Adalberto Osorio se suma a otros hechos de inseguridad ocurridos en la misma región. En 2024, el ganadero Cristian Serrano fue secuestrado por el ELN en ese mismo corredor entre Río de Oro y Aguachica, y posteriormente canjeado por su hermana, Claudia Serrano, quien aún permanece en cautiverio.

Los familiares de Osorio denunciaron que la zona vive un grave deterioro del orden público, donde la delincuencia actúa con total impunidad: “Nuestro llamado es que no se hagan más consejos de seguridad, sino que se tomen acciones concretas. En el área donde dejaron a mi padre han ocurrido todo tipo de delitos”, afirmaron.

Fedegán informó que desde el momento del secuestro se activaron las redes de apoyo de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, con el objetivo de canalizar información en tiempo real que permita dar con el paradero del productor.

“Estamos hablando del secuestrado de mayor edad en el país. ¡Una vergüenza nacional!”, declaró Lafaurie, quien exigió acciones inmediatas por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales, así como de la fuerza pública, para rescatar con vida al ganadero y garantizar la seguridad de los productores rurales.