Diario del Cesar
Defiende la región

Trámite de la consulta popular se dio con transparencia, afirma presidente del Congreso

8

Efraín Cepeda, presidente del Congreso de la República, respondió a la investigación preliminar que le abrió la Corte Suprema de Justicia, tras una denuncia en su contra por supuestas irregularidades durante el trámite de la consulta popular.

Cepeda aseguró que sus actuaciones fueron completamente transparentes durante la discusión y posterior votación de la iniciativa, que contenía 12 preguntas relacionadas con los derechos de los trabajadores.

Dijo además que presentará ante la Corte todas las pruebas que sustentan que se actuó de acuerdo a la ley y a la Constitución y que dicha propuesta se hundió en franca lid en la plenaria.

“Transparencia absoluta en el Senado. Estoy preparado para presentar ante la Corte Suprema videos, audios y documentos que demuestran la verdad sobre la plenaria, respaldando la actuación impecable de la Mesa Directiva y del Secretario General, nuestro notario”, indicó.

Dijo que la mentira no prevalecerá en este proceso que se adelanta por las actuaciones del Congreso de la República en el trámite de la consulta popular. Además, solicitó que se adelanten las investigaciones contra quienes intentaron torpedear la labor del secretario e intentaron revelar documentos oficiales de lo sucedido.

“No permitiremos que la mentira prevalezca. Elevamos la solicitud de investigar a quienes no solo obstaculizaron la labor del Secretario General, sino que intentaron sustraer documentos oficiales. Esta es una gran oportunidad para que brille la justicia y los colombianos tengan claro qué sucedió en esa sesión del Congreso”, indicó.

La consulta popular se hundió en la plenaria del Senado con una votación de 49 contra 47, al igual que la consulta 2.0 presentada por el Gobierno Nacional, que contenía 16 preguntas: las 12 que ya había votado negativo el Senado y cuatro adicionales relacionadas con la reforma a la salud.

/LaFM