Rodallega, figura de la décima cardenal
La experiencia de Hugo Rodallega y Andrés Mosquera Marmolejo fueron fundamentales para darle el título a Santa Fe. Los números reflejan que los dos fueron los mejores en sus posiciones a lo largo de toda la Liga, un premio merecido para demostrar que no siempre la edad puede determinar el éxito o fracaso de un proceso.
Santa Fe consiguió su primer título fuera de casa desde que se juegan torneos cortos. Revancha de lugar, más no de rival, pues en 2005 lo había perdido en el Atanasio, aunque ante Nacional. Esta vez, el DIM fue el que lo sufrió y al que le ganó un tercer título en los últimos 20 años (Liga 2014, Superliga 2015 y Liga 2025).
RODALLEGA,
GOLEADOR CON
SILENCIADOR
No hay mejor manera de acallar las críticas que hacerlo en la cancha. Hugo hizo 16 goles para llevar a Santa Fe a la final y al mismo tiempo repetir como máximo goleador de la Liga, ya lo había hecho cuando salió campeón con el Cali y hace un año cuando terminó subcampeón (aunque esa vez a pesar de tener los mismos goles que Bacca, el galardón fue para el de Junior, quien había llegado a esa cifra con menos partidos que Rodallega).
La madurez y experiencia de haber pasado por Inglaterra, Turquía, Brasil y México le dieron a Hugo la posibilidad de hablar sin filtro, de aceptar que su corazón de hincha pertenece a otro lugar, pero que su profesionalismo nunca había que ponerlo en duda. Ahora, con un título, 49 goles y 12 asistencias, seguramente Santa Fe entra en un lugar especial de su carrera, pues es también el equipo en el que más partidos ha jugado 118. / COLPRENSA