Diario del Cesar
Defiende la región

Mucho cine colombiano en las salas de cine

16

Son varias las películas colombianas que llegarán a las salas de cine durante los próximos días, con distintas temáticas y para todos los gustos. 

Entre estas películas, se encuentra la ópera prima de Andrés Carmona Rivera, ‘Estancia’, un viaje a las entrañas de un inquilinato habitado por hombres de la tercera edad que revelan sus vidas, sus amores, y su visión de la muerte.

Con un reparto compuesto por Guillermo Cárdenas, Álvaro Salazar, Raúl Agudelo, Javier Ocampo, y Eduardo Pérez, es una producción de Policéfalo Films en coproducción con RTVCPlay, con el apoyo de Filmedellín y la Universidad de Antioquia.

‘Estancia’ también hará parte de la nueva edición de Ciclo Rosa que se llevará a cabo en la Cinemateca de Bogotá (entre el 18 y el 30 de junio), y en Medellín en el Colombo Americano (2 de julio).

La película ya ha recibido reconocimientos como el premio a Mejor Película en la competencia Vidas Cruzadas del 15 Festival de Cine Al Este (Perú); también ha pasado por otros festivales como el 63 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), Cinemancia Festival (Medellín, Colombia), 23 EDOC Festival Internacional de Cine Documental (Quito, Ecuador), Mostra de Cinema Colombià de Barcelona (Barcelona, España), Festival Internacional de Cine de las Alturas (San Salvador de Jujuy, Argentina), entre otros.

También llega a las salas de cine ‘Bienvenidos conquistadores interplanetarios y del espacio sideral’ (Colombia, Portugal), dirigida por Andrés Jurado, quien también produjo junto con María Rojas Arias. Una película de La Vulcanizadora en coproducción con Kintop.

En el teatro de la Guerra Fría, los astronautas perdidos en el Darién se ven asediados por sus miedos más profundos al ser sorprendidos por un indígena ¿pensaron que serían decapitados o devorados por un caníbal salvaje. Una deconstrucción de archivos fílmicos y de propaganda del entrenamiento de supervivencia tropical desafía la narrativa colonial inscrita en la conquista del espacio; dicta la sinopsis.

Otro estreno programado para junio es el de ‘Chiribiquete. Un viaje a la memoria ancestral de América’ (Colombia, Francia), dirigido por Juan José Lozano. Enclavados entre los ríos Guaviare y Caquetá, en la Amazonía colombiana, los majestuosos tepuyes del Parque nacional de Chiribiquete guardan uno de los más extraordinarios y escondidos tesoros de arte rupestre en el mundo.

Los miles de pinturas y grabados sobre la roca descubiertos hasta hoy son los vestigios de un mundo remoto, maravilloso e insospechado al que apenas comenzamos a asomarnos.