El presidente Gustavo Petro reveló información sobre el caso clínico del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, que fue víctima de un atentado por el cual se mantiene en una UCI, en estado crítico. De acuerdo con el mandatario, el aspirante a la Presidencia está vivo, pero la ciencia no ha podido explicar el porqué. Tal comentario provocó una ola de reacciones en las redes sociales rechazando lo dicho por el Jefe del Estado.
Pues, el congresista recibió dos disparos en la cabeza. En todo caso, la familia del senador aseguró que no hay razones científicas que expliquen los avances que ha tenido Uribe Turbay en su proceso de recuperación.
“Me acaba de mandar una razón familiares del senador Miguel Uribe Turbay, indirectamente, fue el ministro de Defensa a hablar con ellos, y entre varias cosas (…) es que lo que está pasando con el estado de salud en este momento del senador Miguel Uribe no se puede explicar por la ciencia”, afirmó Petro en el lanzamiento del documental ‘Chiribiquete: Un viaje a la memoria ancestral de América’, llevado a cabo en San José del Guaviare.
Añadió: “Según la ciencia, debería estar muerto, con muerte cerebral, y lo que está pasando es que se está recuperando. Espero que lo logre. No se explica por la ciencia”.
Según indicó, el “dato” que recibió sobre la recuperación del aspirante es que las oraciones de la ciudadanía están surtiendo efecto. Pues, desde el 7 de junio de 2025, fecha en la que fue víctima del ataque armado, decenas de colombianos han llegado a la Fundación Santa Fe de Bogotá para expresar su solidaridad y orar de manera conjunta por su sanación.
La perspectiva del mandatario no difiere tanto de esa postura. Considera que la “energía del pueblo” ha contribuido a la mejoría de Uribe Turbay que, si bien ha sido leve, aumenta las esperanzas de la familia, los profesionales de la salud y de la ciudadanía en general.
“Esa energía da lo que la ciencia no nos da. Es decir, el senador se está recuperando porque el pueblo colombiano quiere que se recupere, y este es un esfuerzo de unidad, independientemente de lo que piense su familia y el mismo senador”, precisó.
De acuerdo con el presidente, los habitantes están rechazando la violencia en el país, sobre todo, si esta deriva de la manera de pensar de las víctimas o de su trabajo político. “El pueblo colombiano no quiere más gente muerta por su manera de pensar, si es que ese fue el móvil”, indicó.
EL ESTADO DE SALUD DE MIGUEL URIBE
El último parte médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el congresista se encuentra hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos, fue publicado ayer. Según el reporte, el paciente sigue bajo un manejo multidisciplinario, con monitoreo hemodinámico y neurológico constante.
Uribe Turbay ha mostrado una respuesta al manejo que se le ha dado, evidenciando una “leve disminución” de la presión intracraneana y una tendencia a la estabilidad.
“De continuar con esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración a las lesiones”, detalló el hospital en el comunicado.
El 14 de junio de 2025, la Clínica Fundación Santa Fe no emitió ningún comunicado oficial sobre el estado de salud del precandidato Miguel Uribe, que resultó herido en un atentado ocurrido el 7 de junio.
Ante la ausencia de información formal por parte del centro médico, un grupo numeroso de simpatizantes y ciudadanos del senador se congregó en las inmediaciones del recinto hospitalario.
Los seguidores de Uribe decidieron organizar una jornada de oración colectiva frente a un altar dispuesto dentro del perímetro clínico. El acto, de carácter pacífico y simbólico, busca no solo manifestar solidaridad con el dirigente político, también enviar un mensaje de esperanza a sus familiares y al país.
Un simpatizante del senador contó a las afueras de la Clínica Fundación Santa Fe que habló personalmente con el padre de Miguel Uribe. Este le habría expresado que gracias a las oraciones de los ciudadanos que han ido a visitar el recinto clínico y principalmente el altar, su hijo logró tener grandes avances en la recuperación de su salud. Además, el seguidor del político no dudó en convocar a las personas para que hicieran parte de la oración colectiva que se realizará durante la tarde del 14 de junio de 2025.
El ánimo de los simpatizantes es esperanzador, aunque prevalece la inquietud por la falta de partes médicos oficiales. Varios seguidores portan carteles con mensajes de aliento y exigencias de justicia, en el que recuerdan el ataque sufrido por Uribe en un acto público en Bogotá, del cual aún no se han esclarecido plenamente las responsabilidades.
/Colprensa