Diario del Cesar
Defiende la región

Valledupar se une a la Marcha del Silencio por la salud de Miguel Uribe

LA CONCENTRACIÓN SERÁ EN EL PARQUE DE LAS MADRES

32

El Parque de Las Madres será el punto de encuentro en Valledupar de la Marcha del Silencio, una movilización pacífica que se realizará este domingo 15 de junio en distintas ciudades del país, como muestra de solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado sicarial en Bogotá.

La jornada iniciará a las 8:00 a.m. con la concentración en el Parque de Las Madres. A las 9:00 a.m. se celebrará una eucaristía en la iglesia Nuestra Señora del Rosario como acto simbólico por la vida, la paz y la unidad nacional.

El evento, convocado a nivel nacional, tiene como propósito rechazar la violencia que azota a Colombia, clamar por justicia y exigir el esclarecimiento del atentado que casi le cuesta la vida al senador del partido Centro Democrático. En Valledupar, la iniciativa es respaldada por la diputada del Cesar, Claudia Margarita Zuleta, quien extendió una invitación abierta a toda la ciudadanía, sin distinción de posturas políticas.

“Esta manifestación no tiene color político. Es una expresión ciudadana en defensa de la democracia, de nuestras libertades, de las instituciones democráticas de Colombia y de la Constitución”, afirmó Zuleta, quien ha sido una férrea opositora del gobierno del presidente Gustavo Petro.

La marcha, en la que se espera que los asistentes vistan de blanco y porten pañuelos del mismo color, busca también generar un llamado nacional por la paz y por el respeto al ejercicio democrático. “Es una manifestación contra la violencia política que hoy, a través de las balas, pretende sellar la democracia y limitar la participación libre de quienes aspiran al debate electoral”, añadió la diputada.

Zuleta también aprovechó para expresar su preocupación por el rumbo que, según ella, ha tomado el Gobierno Nacional con recientes decisiones que, a su juicio, amenazan la institucionalidad del país. “El presidente Petro, con el último decreto expedido, desconoce la separación de poderes, ignora al Congreso y pasa por encima de la justicia. Ese no es el camino de la democracia”, expresó.

Por su parte, el senador Didier Lobo, confirmó su participación en la marcha del domingo y expresó: “No nos podemos dejar acorralar y no nos podemos dejar encerrar, por ello hay que salir a las calles a manifestar nuestro inconformismo pacíficamente. Se llama ‘La Marcha del Silencio’, sin alteración del orden público. Lo que queremos simplemente es que el presidente entienda que él es el presidente de todos los colombianos y no puede estar incitando a un sector a maltratar a los otros”, dijo.