POR:
NINOSKA
REYES
URDANETA
Con el objetivo de analizar uno de los principales problemas que hoy afecta la tranquilidad de los vallenatos como son los servicios públicos, este viernes se llevará a cabo el foro denominado ‘Por la Defensa del Patrimonio Público Vs. Plan Nacional de Desarrollo’.
La actividad se realizará desde las 8 de la mañana en el auditorio Saulo de la Cruz en la sede de Aducesar y será promocionado por el Comité de Defensores del Patrimonio Público del Cesar, la Asociación de Educadores del Cesar y la Central Unitaria de Trabajadores en el departamento, según lo informaron Anibal Barrios Villazón y José Luis Castro Roncallo, miembros del comité organizador.
Exhortaron a las fuerzas vivas del municipio de Valledupar a unirse a esta iniciativa en la que se abordarán temas como las tarifas de los servicios públicos domiciliarios y Electricaribe, según lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo.
La meta es buscar escenarios de debate sobre la solución estructural a la crisis del sistema eléctrico y contextualizarlo a la realidad para demostrar que las comunidades requieren que los servicios esenciales sean garantizados directamente por el Estado.
El comité que lidera esta iniciativa recoge líderes y activistas de distintas organizaciones sociales. El problema a tratar afecta a la región Caribe y el detonante es Electricaribe. “En el PND fueron aprobados una cantidad de artículos que elevan las tarifas del servicios públicos en todo el territorio y eso le da unas gabelas a las multinacionales que pretenden nuevamente quedarse con los destinos de la electricidad en la región”, anunciaron.
Para el foro están invitados alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, comunas y líderes de las fuerzas vivas de Valledupar para que participen exponiendo su punto de vista en áreas como educación, servicios y otros aspectos del PND.