Diario del Cesar
Defiende la región

Lideran campaña contra el trabajo infantil y la mendicidad

EN MERCADO PÚBLICO DE VALLEDUPAR

36

En un esfuerzo conjunto por proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la Policía Metropolitana de Valledupar, a través de su Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, ha lanzado una significativa campaña de prevención contra el trabajo infantil y la mendicidad en el mercado público y la central de abastos de la ciudad.

Esta iniciativa, que contó con el apoyo de comerciantes, vendedores informales, administradores de locales y cuidadores, tuvo como objetivo principal sensibilizar a la comunidad sobre la gravedad de permitir o fomentar actividades que vulneren los derechos fundamentales de los menores de edad.

Durante la jornada, se brindó información clave sobre la legislación vigente, en especial lo establecido en la Ley 1098 de 2006-Código de Infancia y Adolescencia, que prohíbe expresamente el trabajo infantil y regula las condiciones bajo las cuales un adolescente puede ser vinculado laboralmente.

Se explicó además la necesidad de contar con la debida autorización del Ministerio de Trabajo y del representante legal en estos casos.

La campaña hizo énfasis en la importancia de denunciar cualquier conducta que atente contra la integridad y el bienestar de la niñez, invitando a la ciudadanía a asumir un rol activo en la defensa de sus derechos.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la Policía Nacional con la protección integral de la infancia, y evidencian cómo el trabajo articulado entre autoridades y comunidad puede generar entornos más seguros y humanos para las futuras generaciones.

“Proteger a nuestros niños es responsabilidad de todos. Denunciar es un acto de valentía y amor por nuestra comunidad”, manifestó un vocero del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia.

La Policía Metropolitana continuará desarrollando este tipo de estrategias en distintos sectores de Valledupar, reafirmando su misión de velar por el respeto y la garantía de los derechos de los más vulnerables.