Fuertes cuestionamientos está recibiendo la nueva directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, luego de que su hoja de vida fuera publicada en la página de aspirantes de la Presidencia.
Las críticas de este nuevo nombramiento pasan por dos enfoques que cuestionan su llegada para dirigir esta entidad tras las renuncias de Fernando García y Martha Hernández.
El primero tiene que ver con su falta de experiencia en el área de migraciones, debido a que el detalle de su experiencia publicado en su perfil señala que ha sido apoyo técnico del Instituto para la Protección de la Niñez y el Instituto Distrital para la Participación
Además, ha sido asesora de soluciones ambientales andinas y directora en el resguardo indígena muisca de Cota.
A esto se suman sus estudios en comunicación social y especialización en alto gobierno realizados ambos en la Universidad Minuto de Dios. Tanto los estudios como la experiencia laboral no tienen relación alguna con la labor de Migración Colombia, entidad que ahora dirigirá.
Otras críticas en contra de Gloria Arriero tienen que ver con los mensajes que ha enviado en el pasado en su cuenta de X (antes Twitter) en los que ataca fuertemente a otros sectores con declaraciones polémicas.
Uno de los mensajes polémicos de la que sería la nueva funcionaria dice: “ojalá los blancoides para mí criollitos arribistas entiendan esto”, donde critica al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Uribe me sabe a mierda”, dice en otro de sus mensajes al cuestionar fuertemente al expresidente Álvaro Uribe con relación a un tema de víctimas de la masacre de Cajamarca.
«Cállese, tanto viaje a la isla de la pederastia lo dejo peor de tarado”, es otro de los mensajes al responder a un mensaje al expresidente Andrés Pastrana en la red social.
Tanto su experiencia como sus polémicos mensajes que ataca directamente las relaciones internaciones –Y que serán claves para su nueva gestión-, empiezan a generar cuestionamientos por este nuevo nombramiento del gobierno Petro de Gloria Arriero como nueva directora de Migración Colombia.
La llegada de Arriero se daría en medio del reto de intentar conciliar con sindicatos de Migración, quienes han amenazado con un plan tortuga en las terminales aéreas del país exigiendo mejores condiciones.
/Colprensa