Diario del Cesar
Defiende la región

Exaltados tres periodistas cesarenses por la Cámara de Representantes

EN EL MARCO DEL FESTIVAL

20

En el marco del 58º Festival de la Leyenda Vallenata, la Cámara de Representantes, a través de la Oficina de Información y Prensa, exaltó a tres periodistas que ayudan en la preservación y promueven la música vallenata. Los tres periodistas son: dos dirigentes gremiales Rafael Escalona Bolaño, presidente del Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, Ramón Alberto Soto director nacional del Colegio Nacional de Periodistas, CNP y Juan Rincón Vanegas, actual jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

La exaltación fue entregada en Valledupar por la periodista Rosana Cabas Sánchez, jefe de prensa de la Cámara de Representantes, quien reconoce en estos tres colegas el trabajo que durante muchos años han realizado en beneficio de nuestro folclor.

El presidente del CPV, además de pertenecer a dos familias representativas del folclor vallenato, ha desarrollado actividades en favor de la preservación de la historia y la música vallenata durante más de 15 años. Su trabajo se ha centrado en la investigación cultural, logrando importantes avances, como la recuperación de valioso material documental sobre la música vallenata.

En 2008, junto con la Fundación de la Leyenda Vallenata, organizó la primera exposición fotográfica dedicada a personajes del folclor vallenato. El primer homenajeado fue Alfonso López Michelsen, uno de los creadores del Festival de la Leyenda Vallenata, junto con el Maestro Escalona y Consuelo Araújo Noguera.

Posteriormente, en 2010, presentó una exposición sobre la vida y obra de su padre, Rafael Escalona Martínez, en Caracas, en la sala de exposición Gabriel García Márquez de la embajada de Colombia en Venezuela. Ese mismo año, la muestra también fue inaugurada en Valledupar, con la presencia del expresidente Álvaro Uribe.

Además, en 2005 llevó a cabo la exposición Vida y obra del cantor Leandro Díaz Duarte. Actualmente, luego de un extenso trabajo de investigación, ha recopilado documentación sobre varios juglares, con el propósito de divulgar y preservar su legado.

Así mismo, Rafael Escalona Bolaño dirige, junto a su hermana Taryn, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, dedicada a promover actividades culturales con el propósito de preservar el legado del Maestro Escalona. En 2024, Rafael, presentó una propuesta para recuperar el mural del maestro Piedrahita, que había sido borrado durante la administración del alcalde Augusto Daniel “Tuto” Uhía. Cuando se creía perdido y sin vestigios, en el marco de la Feria del Libro instaló un pendón con la imagen de la obra, lo que generó el reconocimiento de varios pintores, con quienes actualmente trabaja para restaurar el mural.

Ramón Alberto Soto es un apasionado periodista que llegó a Bogotá en el año 1996 y se quedó en la capital del país para trabajar en favor del folclor vallenato.

Actualmente se desempeña como asesor externo de la sociedad de Autores y Compositores de Colombia-Sayco. Y veedor del gerente de Sayco en la asamblea de delegados de Bogotá y Cundinamarca.

Juan Rincón Vanegas es un reconocido periodista del departamento del Cesar, cuya trayectoria le ha valido siete premios Sirena Vallenata y dos nominaciones al Premio de Periodismo Mario Ceballos Araújo de la Universidad Autónoma del Caribe. Además, ha recibido múltiples reconocimientos en diversos festivales de música vallenata a nivel nacional.

Actualmente, se desempeña como jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.