‘Los Piloneritos’ llenaron de alegría a Valledupar
POR:
NINOSKA
REYES U
La capital del departamento del Cesar se llenó a alegría, color y música con el tradicional desfile de piloneros en las categorías Infantil y Juvenil.
La melodía del típico canto para ‘los de aquí’ o para ‘quienes se les da las gracias’, se conjugaron con el colorido oleaje de los vestidos de 87 comparsas que engalanaron el Desfile de los ‘Piloneritos’.
Acompañados de una armónica coreografía, el recorrido se convirtió en una caravana de movimientos, música, tamboras y acordeones. Al final, el espectáculo fue para ‘los que llegaron de afuera y para los dueños de la casa’.
Aura Lozada Arroyo, santandereana de 90 años, fue una de las personas que abarrotaron las calles de Valledupar, para no perderse detalles de un evento, cuyos protagonistas fueron la ternura, la gracia y la inocencia de más de 400 ‘piloneritos’, es decir, 34 en la categoría infantil y 53 en la juvenil.
“A los niños hay que inculcarles estos valores culturales desde pequeños. Primera vez que vengo a Valledupar y me he llenado de emoción viendo tantos rostros de alegría en esos niños”, expresó.
El tradicional baile se basa en un canto popular de autor desconocido, que una singular coreografía conserva la tradición oral de uno de los más populares y costumbristas rituales doméstico como lo era el arte de pilar y la preparación de alimentos a base del maíz.
El Desfile de Piloneritos tuvo un recorrido de 1.4 kilómetros y partió desde el colegio Alfonso López hasta la Glorieta Mi Pedazo de Acordeón, llenando de emoción a las personas que se volcaron a las calles para presenciar este espectáculo en la capital del Cesar.
Para esta competencia se inscribieron 34 grupos infantiles, correspondientes a instituciones educativas, academias, escuelas de baile, fundaciones y otras instituciones que suman más de 200 parejas.
Entre tanto, en la categoría Juvenil se inscribieron 53 grupos, con un total de 600 parejas, que conforman grupos de colegios e instituciones públicas y privadas de la ciudad y el departamento del Cesar.
El tradicional desfile es una de las citas más esperada por los propios y visitantes, quienes a lo largo del trayecto bailan, cantan y llenan de alegría la fiesta más importante de acordeones.
Esta tradición mantiene las raíces del Festival Vallenato, ya que los niños se convierten en los protagonistas y en medio de su inocencia llevan alegría a todos.
En esta ocasión, participaron niños y jóvenes de las distintas instituciones educativas de Valledupar, quienes con sus coloridos trajes llenaron de color las calles durante el recorrido.
La danza de los Piloneritos es un baile de conjunto estructurado en parejas, típico de las actividades de inauguración del Festival de la Leyenda Vallenata, entre otras ceremonias y festividades.