Diario del Cesar
Defiende la región

Frustran fleteo en zona bancaria de Valledupar

EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

52

Un intento de fleteo fue frustrado este lunes 28 de abril en pleno centro de Valledupar, gracias a la oportuna reacción de la Policía Metropolitana y la colaboración de la ciudadanía. El hecho se registró cerca de la sede de la Gobernación del Cesar, en las inmediaciones del Banco Davivienda, donde por algunos minutos se vivieron momentos de tensión y miedo.

Según informó el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, dos sujetos a bordo de una motocicleta intentaron asaltar a un cliente que había retirado una fuerte suma de dinero de la entidad bancaria. Sin embargo, la rápida alerta de transeúntes permitió que una patrulla del cuadrante reaccionara de inmediato.

Durante la persecución, uno de los presuntos delincuentes fue capturado. La comunidad, indignada, agredió al capturado, desvalijó la motocicleta en la que se movilizaba y posteriormente le prendió fuego. El segundo implicado logró escapar aprovechando el caos generado en la zona.

“El dinero hurtado fue recuperado y el sujeto capturado fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía. En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías para su judicialización”, explicó el coronel Durán.

Las autoridades continúan en la búsqueda del cómplice que logró huir y reiteran el llamado a la ciudadanía para suministrar información que permita su pronta captura.

REFUERZAN SEGURIDAD POR EL FESTIVAL

Con motivo del desarrollo del Festival de la Leyenda Vallenata, un total de 883 hombres y mujeres policías están desplegados en turnos rotativos las 24 horas, pertenecientes a especialidades como el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) e Inteligencia, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, el Grupo de Turismo y Policía Ambiental, la Policía Comunitaria, Seccional de Tránsito y Trasporte, los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental.

También está a disposición de la ciudadanía la Patrulla Púrpura, en conjunto con entidades defensoras de los derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+. Se establecerán tres Puntos Seguros y se habilitará la línea 155 para la atención de casos de violencia de género. Estos puntos estarán ubicados en el Parque de la Vida, el Parque de la Provincia y el Parque Algarrobillo.

El dispositivo cuenta también con apoyo tecnológico y logístico, que incluye cámaras de videovigilancia instaladas estratégicamente, patrullaje aéreo con drones en zonas de alta concentración de público, puestos de control en entradas y salidas de la ciudad y en puntos turísticos, así como anillos de seguridad en los escenarios principales como la Plaza Alfonso López, el Parque de la Leyenda Vallenata y otros puntos satélites.

Como medidas preventivas y de control, los uniformados estarán dotados con radios de comunicación portátil APX 8000 y dispositivos móviles PDA, interconectados con la base de datos de la Policía Nacional, para realizar revisión de antecedentes en zonas de ingreso masivo.

PUESTO DE MANDO UNIFICADO

Igualmente, se ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para la toma de decisiones en tiempo real, articulado con entidades del orden municipal y organismos de socorro como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Migración Colombia organismos de salud, entre otros.

En cumplimiento del Decreto Municipal 0472 del 16 de abril de 2025, se establece la restricción del parrillero hombre, y bajo el Decreto 0473 del 16 de abril de 2025, se prohíbe la circulación de motocicletas en el horario comprendido entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m.