Hoy, Día del Bacteriólogo
El Día del Bacteriólogo se celebra el 28 de abril en Colombia. Esta fecha conmemora el natalicio de Federico Lleras Acosta, un importante bacteriólogo y médico veterinario bogotano, nacido el 28 de abril de 1877.
El Día del Bacteriólogo es una celebración en honor a la labor de estos profesionales en el campo de la salud, quienes desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades, especialmente aquellas de origen bacteriano y viral.
Por este motivo, los miembros del Colegio de Bacteriólogos del Magdalena, se reunirán este lunes para celebrar este día especial, porque es una fecha de reconocimiento a la importante labor que realizan los bacteriólogos, en su vocación al servicio de manera incansablemente; para entender y atender el estado de salud, definido por la Organización Mundial de la Salud, como el equilibrio alcanzado de cuerpo y mente de un estado de bienestar integral de toda la población.
Los bacteriólogos como verdaderos servidores en las profesiones de la salud, han posicionado su trabajo como fundamental para proteger la vida, la salud pública y avanzar en la investigación y la educación médica.
Su dedicación y pasión por la Bacteriología ha permitido integrarse al desarrollar el diagnóstico, la prevención, el tratamiento y la producción tecnológica como vacunas, medicamentos y equipos biotecnológicos avanzados con respuesta en tiempo real, que han permitido la salvación de millones de vidas en todo el ciclo de la humanidad y el universo.
“En esta ocasión nuestra agremiación ha querido celebrar de una manera innovadora no solo rememorando el nacimiento de la Bacteriología a nivel latinoamericano e internacional, con la definición de esta fecha del natalicio del doctor Federico Lleras Acosta, padre de la Bacteriología y creador del Instituto Nacional de Salud como un aporte al control de enfermedades y producción de vacunas para la prevención e investigación, sino que en este día, queremos reconocer y agradecer el esfuerzo y la dedicación de todos los Bacteriólogos del Magdalena que trabajan en laboratorios, hospitales y centros de investigación y de pensamiento. Su trabajo es crucial para entender las necesidades y prioridades en salud de las poblaciones, y seguir generando el desarrollo con soluciones efectivas para combatirlas”, manifestó el doctor Marco Donado Barros, presidente del Colegio de Bacteriólogos del Magdalena.
Agregó que “Así que hoy, celebremos con orgullo y gratitud la importante labor de los bacteriólogos. ¡Felicidades a todos los bacteriólogos en su día, y presentamos una propuesta para unirnos con la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, reconociendo profesionales y organizaciones que dejan huellas para el desarrollo humano y sostenibilidad de la ciudad!”.