Diario del Cesar
Defiende la región

Laura Daniela, más que una secretaria, una servidora judicial

17

Laura Daniela Cordero Silva, de 25 años, además de ejercer labores como secretaria, también se desempeña como Auxiliar Judicial Grado 01 en el Despacho 001 de la Sala Civil – Familia del Tribunal Superior de la ciudad de Santa Marta.

Ella es abogada, especialista en Derecho Procesal, profesión que le permite cumplir a cabalidad con la labor que desempeña de lunes al viernes al servicio de la comunidad que es lo que más le apasiona.

“Me siento satisfecha con mi labor, porque desde mi rol como servidora judicial, contribuyo con la administración de justicia. Considero que cada uno de los procesos, junto con las decisiones que allí se toman, tienen un impacto en la vida de cada persona, lo que conlleva a una responsabilidad muy grande. En ese sentido, poder aportar desde mi rol, los conocimientos que he obtenido desde la academia, junto a los principios de imparcialidad, responsabilidad y compromiso ético, me permiten reafirmar mi vocación de servicio al bien común”, manifestó.

Su jefe inmediato es el doctor Alberto Rodríguez Akle, con quien tiene una muy buena relación laboral. “Nosotros mantenemos una comunicación clara y asertiva, y excelente trabajo en equipo. Él se caracteriza por sus enseñanzas cotidianas. Su ejercicio profesional durante más de 37 años, su liderazgo, sus conocimientos y su vocación de servicio, han sido uno de los referentes para mi vida profesional”, indicó con mucha propiedad Laura Daniela.

Considera que los pilares fundamentales en su trabajo son la disciplina y la capacidad de análisis, para contribuir al buen funcionamiento del sistema judicial.

“Estar en este cargo implica un constante espacio académico, debido a que se presentan casos nuevos que requieren un estudio minucioso. La ética profesional, y el respeto por el debido proceso son bases para mi ejercicio profesional. Es necesario resaltar que, mi jefe no solo es Magistrado de la Sala Civil – Familia, sino también presidente del Tribunal Superior lo que implica un trabajo bastante exigente”, explicó.

En lo referente a la atención al público, indicó que actualmente no se maneja en la misma proporción que antes, porque el sistema judicial ha cambiado mucho con la implementación de la tecnología, de tal manera, que los memoriales son recepcionados, a través del correo electrónico de la Secretaría. No obstante, a todas las personas que acudan al Tribunal personalmente, ella está presta para brindarle las respuestas a sus inquietudes.

Y a las nuevas generaciones que deseen ejercer como secretarias asistentes o auxiliares judiciales, les dice con mucha propiedad que su trabajo es clave para el buen funcionamiento de la justicia.

“Su compromiso, orden, atención al detalle, calidad humana, ética y amor al servicio público, marcan la diferencia. Confíen en sí mismos, sean honestos, valoren su crecimiento profesional y no dejen de prepararse académicamente, pues el estudio constante les dará herramientas para aportar con criterio en cada uno de los desafíos que se presentan día a día”, es su mensaje.