Diario del Cesar
Defiende la región

En el Festival Vallenato, la seguridad vial también será prioridad

INSTALAN PUNTOS DE CONTROL

26

En el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con la Alcaldía de Valledupar, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar y el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, estará presente con toda su oferta institucional con el propósito de implementar acciones de pedagogía y control en pro de prevenir la siniestralidad vial, durante esta temporada de festividades, a través de su estrategia de intervención a municipios, programa que por segunda ocasión, se tomará el festival.

Entre el 28 de abril y el 4 de mayo, autoridades locales y la ANSV desarrollarán más de 30 acciones preventivas dirigidas a diferentes actores viales, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y cuidar la vida propia y la de los demás en las vías. Así como asistir la planeación de controles operativos en vía, frente a conductas de riesgo como el consumo de alcohol o el exceso de velocidad.

Entre las iniciativas que se realizarán se encuentran: puntos de control vial, Moto destrezas, sensibilización a conductores y pasajeros de transporte intermunicipal, entre otras.

“Desde la ANSV nos movemos por todas las regiones, en nuestro propósito de promover la protección y el cuidado de la vida de las colombianas y colombianos en las vías. En esta oportunidad, estaremos en Valledupar, incentivando el buen comportamiento en las vías y el control normativo porque la seguridad vial será un compromiso para disfrutar la cultura y tradición de esta importante festividad”, dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la ANSV.

El evento emblemático, que celebra la música y cultura vallenata, también será una oportunidad para promover la seguridad vial entre todos sus asistentes.