Estrategia ‘Yo Me Cuido’ busca mejorar la movilidad en Valledupar
TRÁNSITO RECIBIÓ 10 NUEVAS MOTOCICLETAS
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar dio un paso histórico hacia el fortalecimiento de la seguridad vial en el municipio. Durante la jornada se oficializó el lanzamiento de la estrategia #YoMeCuido y se presentaron 10 nuevas motocicletas que se suman al equipo operativo de la entidad.
Estas motocicletas permitirán una mayor capacidad de reacción ante emergencias viales, mejorando la presencia y acción de los agentes de tránsito en puntos estratégicos de la ciudad. La iniciativa hace parte del enfoque integral de la administración para reducir la siniestralidad vial y promover una cultura ciudadana responsable.
En el marco del evento, se compartieron datos positivos: Valledupar registró una notable reducción de accidentes de tránsito en el último trimestre, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), posicionándose como la ciudad capital con mayor reducción de siniestralidad en la región Caribe y una de las cinco mejores del país en lo que va del 2025.
El evento incluyó la proyección de material audiovisual pedagógico, con grabaciones reales de infracciones, y la clausura de la campaña #MeComprometo, que dio paso a la implementación oficial de la estrategia #YoMeCuido, alineada con el Plan Nacional de Seguridad Vial 2022–2031.
ESTRATEGIA INTEGRAL Y MULTISECTORIAL
#YoMeCuido busca transformar los hábitos y comportamientos viales de todos los actores de la movilidad mediante siete subcampañas educativas, vivenciales y de alto impacto:
“Yo me cuido, yo lo uso” – Incentiva el uso correcto del casco entre motociclistas.
“Yo me cuido y cruzo seguro” – Promueve el respeto por los semáforos en intersecciones clave.
“Yo me cuido – Los caminos de la vida no se manejan con trago” – Previene la conducción bajo efectos del alcohol.
“Yo me cuido jugando” – Forma a niños y niñas en normas de tránsito a través de actividades lúdicas.
“Yo me cuido por ellos” – Sensibiliza sobre el impacto de los siniestros viales en las familias.
“Yo me cuido y me hago visible en la vía” – Promueve la visibilidad y seguridad de ciclistas y motociclistas.
“Yo me cuido, viajo legal” – Incentiva el uso del transporte público formal y autorizado.
Estas acciones se desplegarán en distintos sectores de la ciudad, con el respaldo de instituciones educativas, autoridades de tránsito, Policía y comunidad en general.