Tras permanecer varios meses por fuera del país al ser beneficiado de un asilo político en Canadá, el exdiputado Julio Casadiegos Navarro, quien afronta un proceso por el delito prevaricato por acción, visitó Valledupar y aseguró que las amenazas en su contra continúan, luego de haber denunciado supuestos actos de corrupción en el departamento del Cesar.
“Para nadie es mentira que en el departamento del Cesar he sido uno de los críticos de la situación política, social, económica y administrativa que hemos vivido en la región desde dos gobiernos anteriores. No es fácil ejercer el liderazgo desde una oposición ante un gobierno tan poderoso que lo ha demostrado a nivel nacional, aquí en el departamento del Cesar no sucede nada, hemos denunciado carrusel de contrataciones, obras inconclusas, contratistas que han sido rechazados en diferentes regiones que se han adueñado de obras que nos han costado miles de millones como el Estadio de Valledupar y el Hospital Regional de Aguachica; hemos tenido un carrusel en la alimentación escolar, este año nosotros denunciamos que estamos alrededor de 13 millones de dólares de un contrato de alimentación escolar y son los mismos contratistas que vienen desde el gobierno anterior” precisó.
Agregó que estos hechos denunciados han representado un riesgo para su seguridad y la de su familia e instó a la Fiscalía General de la Nación para que revise minuciosamente dichas apreciaciones que afectan posiblemente el detrimento patrimonial. “Todo esto está denunciado ante la Procuraduría, Contraloría, la misma Fiscalía, llevamos los procesos en todos los entes de control, pero parece que los entes de control no operaran y es el mensaje que siempre le hemos llevado al Procurador General de la Nación, al mismo contralor y al señor fiscal, que ahora esperamos que con la nueva dirección de la Fiscalía encuentre resultados en lo que sucede en el departamento del Cesar” puntualizó.
“NO TENGO VÍNCULO CON PARAMILITARISMO”
Casadiegos Navarro aseveró que las amenazas provienen desde el 2015. “He recibido sufragio en la casa, he recibido diferentes mensajes por celular, también recibimos lógicamente algo que nosotros rechazamos que fue una citación a mi papá, una reunión donde trataron de constreñirlo, para decirle que ya el tema conmigo era algo personal, trataron de vincularme con un excomandante paramilitar, que yo estaba yendo a la cárcel a visitarlo para que vinculara a quienes han gobernado en el departamento del Cesar en una declaración pero es mentira, Julio Casadiegos nunca ha tenido vínculo con paramilitarismos, nadie en mi familia ha sido señalada ni cuestionada con paramilitarismo, esto nos llevó a denunciar la Fiscalía pero cuando no se encuentran garantías en el Estado Colombiano para ejercer una oposición, nos llevó a abandonar el país. A Valledupar vengo esporádicamente, estoy en Colombia desde el 24 de enero, vengo me reúno, visito algunos amigos y vuelvo y salgo de la ciudad, hasta que no tenga garantizada la seguridad las 24 horas por el estado colombiano” añadió el exdiputado.
JUICIO ORAL EN SU CONTRA
Para mañana a las 9 de la mañana está programada ante el Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de conocimiento, la audiencia de juicio oral por el cargo antes mencionado. Frente a este proceso que se adelanta en su contra dijo que “Cambio Radical pretendió suspendernos el derecho al voto por dos meses y ellos emitieron un pronunciamiento, el cual llegó a la corporación, a la Asamblea del Cesar. Ese pronunciamiento algunos compañeros trataron de utilizarlo para tachar nuestro nombre, para vulnerar nuestro derecho y en una plenaria recuerdo tanto que estábamos en un debate de salud porque estábamos revisando la situación de los hospitales del Cesar que es caóticas, los han saqueado y estábamos en este debate que tratábamos de minimizar el impacto del debate, trataron de enlodar con este pronunciamiento, pero en el articulado de este pronunciamiento decía que ese acto administrativo que esas acciones estaban ejecutoriadas, ese día se votaron a un proyecto de ordenanza y se votaron unas proposiciones para ese momento de la votación, algunos compañeros consideraron que podían vulnerar mi derecho e hicieron como si estuviera ejecutoriada. La Fiscalía recibió una denuncia por prevaricato por acción y hoy nos encontramos en audiencia de juicio oral” concluyó Julio Casadiegos.