Diario del Cesar
Defiende la región

Con oración y homenaje, Valledupar recuerda al Papa de la sencillez

ANTE ESCULTURA EN SU HONOR

12

El fallecimiento del Papa Francisco ha dejado una huella imborrable en la comunidad católica mundial, y en Valledupar su memoria ha sido exaltada con fervor. La ciudad se ha unido a la conmemoración del Jubileo 2025, convocado por el pontífice antes de su partida, con actos simbólicos y espirituales que resaltan su mensaje de humildad, inclusión y servicio.

En la parroquia Natividad de María, ubicada en el barrio Novalito, se ha instalado una escultura en honor a Jorge Mario Bergoglio. Hecha en icopor, la figura representa al Papa en actitud de oración, recordando su constante llamado a la fe sencilla y comprometida. El lugar se ha convertido en un punto de encuentro para feligreses que acuden a orar por su eterno descanso y agradecer su legado.

El padre Enrique Iceda, párroco de la iglesia, expresó que la muerte del pontífice deja un vacío difícil de llenar. “Nos duele su partida, pero celebramos su vida. Su testimonio de misericordia, su cuidado por los pobres, por la creación, y su actitud pastoral transformaron la forma en que muchos ven la Iglesia”, señaló.

El Jubileo, que se celebra cada 25 años, fue convocado por Francisco como un tiempo de renovación espiritual y reconciliación. Aunque se esperaba que él mismo lo presidiera, su salud se deterioró en las semanas posteriores a la Pascua, tras sufrir una severa neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.

A pesar de su ausencia física, la comunidad católica de Valledupar vive el Jubileo con más fuerza. En distintas parroquias se han organizado jornadas de oración inspiradas en la espiritualidad del Papa Francisco, destacando su coherencia entre palabra y acción, así como su apertura hacia sectores tradicionalmente excluidos dentro de la Iglesia.

“El Papa nos enseñó que no basta con predicar, sino que hay que actuar. Incluyó a muchos en espacios antes reservados solo a unos pocos”, agregó el padre Iceda, recordando las reformas impulsadas por Francisco en el Vaticano.