Diario del Cesar
Defiende la región

Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo

34

La congresista Mary Anne Perdomo, del movimiento Pacto Histórico, enfrentará un juicio por presuntamente haber cometido varios delitos: peculado por apropiación, falsedad ideológica y revelación de secreto. Esto está relacionado con una supuesta apropiación indebida de dinero dentro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió llevarla a juicio por los mismos hechos que llevaron al Consejo de Estado a retirarle su investidura, lo que se conoce como «muerte política».

El caso gira en torno a María Isabel Rueda Guerrero, una exasesora que, aunque renunció en enero de 2023 y ya no tenía contrato, habría seguido trabajando de forma informal y recibiendo sueldo a través de su hija, Laura Rueda Guerrero. Esta última sí tenía contrato, pero no asistía al Congreso ni cumplía con las funciones asignadas, ya que trabajaba en otras empresas como ingeniera.

Según las pruebas reunidas, incluidas declaraciones y documentos, Rueda Guerrero continuó desempeñando tareas dentro del equipo de Perdomo sin estar formalmente vinculada, mientras su hija recibía el pago por esos servicios no prestados. Hay indicios de que la congresista habría manejado directamente esos fondos, posiblemente beneficiándose también de ellos.

El contrato irregular permitió el desembolso de más de 100 millones de pesos, de los cuales solo se han recuperado cerca de 5 millones. La Sala indicó que Perdomo habría utilizado ese dinero como si fuera suyo, simulando una justificación legítima para su uso.

Además, se valoraron interceptaciones telefónicas en las que Rueda Guerrero le confiesa a alguien, entre lágrimas, que Perdomo la había reprendido por el escándalo, diciéndole que estaba en problemas legales y había tenido que contratar abogado por «hacerle un favor». Esto sería una señal clara de que Perdomo sabía exactamente lo que estaba ocurriendo.

La Corte también consideró muy grave que María Isabel Rueda, sin ser empleada oficial, tuviera acceso a información confidencial de la Comisión de Ética, donde trabajaba Perdomo. Por esta razón, también se le acusa de revelación de secretos oficiales.

Por último, Perdomo deberá responder por falsedad ideológica en documento público, ya que firmó mes a mes certificados que aseguraban que Laura Rueda estaba cumpliendo con sus deberes, cuando en realidad no era así. Según el fallo, la congresista firmó nueve certificados con información falsa sobre su asesora.

COLPRENSA