Diario del Cesar
Defiende la región

Forex y geopolítica: El impacto de los eventos económicos y políticos en el mercado

40

El mercado de divisas, conocido como forex que es uno de los más grandes y dinámicos del mundo, lo conocemos por reflejar la economía y también la política internacional. Esto es un hecho, los inversionistas deben seguir de cerca estos eventos. Una moneda es estable hasta que en unas horas deja de serlo. Basta con un anuncio inesperado, una crisis o una decisión gubernamental para generar fuertes movimientos en el mercado cambiario.

Vivir en la incertidumbre es algo con lo que hay que vivir si te relacionas con el forex. Lo cierto es que las monedas cambian en base a lo mucho que confían los inversionistas en el estado global; por ejemplo, si un país atraviesa un periodo de crisis, su divisa tiende a perder valor. En cambio, si una nación muestra estabilidad económica y política, su moneda se fortalece. El mercado reacciona ante cualquier señal de riesgo o seguridad.

El papel de la geopolítica en la volatilidad del forex

Las tensiones internacionales son un factor determinante. Imaginemos un conflicto bélico resonando a lo lejos, unas tarifas en el comercio o una sanción económica. Todo esto sacude el mercado de divisas. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, por ejemplo, provocó constantes fluctuaciones en el dólar y el yuan. Pero esto también lo vimos cuando Rusa invadió a Ucrania y las dudas sobre el mañana se convirtieron en la protagonista de la depreciación de varias monedas europeas.

Los bancos centrales también influyen en el comportamiento del forex. Pensemos en la Reserva Federal de EEUU, que ha aplicado incrementos en las tasas de interés, fortaleciendo al dólar. En contraste, el Banco Central Europeo y otros organismos han mantenido políticas monetarias más flexibles, lo que en ocasiones ha debilitado sus monedas.

Otro factor que causa cambios ͏rápid͏os ͏en forex e͏s el gobierno y todos lo͏s ac͏tos que͏ pasa͏n allí (por ejem͏plo, las votaciones). Un ͏postulante con ideas económicas confusas puede traer desconfianza en los mercados. En 2018 el peso mexicano tuvo más cambios rápidos durante la elección del p͏residente. Algo parec͏ido ha pasado en nación͏es co͏mo͏ Brasil y Argentina

Estrategias para mitigar el riesgo en un entorno cambiante

Ante la incertidumbre, los inversionistas en forex deben adoptar estrategias para reducir riesgos. Una opción es diversificar las inversiones, distribuyendo el capital en diferentes monedas y activos. Esto ayuda a minimizar el impacto de una posible crisis en un país o región específica.

El uso de coberturas cambiarias es otra alternativa eficaz. Esas organizaciones que trabajan a lo largo y ancho del planeta toman medidas para protegerse de esos cambios extremos en el tipo de cambio, es decir, que mantienen un precio estable cada vez que hacen operaciones. De esta manera, evitan pérdidas inesperadas por la depreciación de una moneda.

El análisis fundamental es clave para anticipar movimientos del mercado. Seguir de cerca indicadores económicos, como el PIB, la inflación y las tasas de interés, permite a los inversionistas tomar decisiones informadas. También es importante monitorear declaraciones de líderes políticos y autoridades monetarias, ya que sus anuncios pueden generar reacciones inmediatas en el forex.

Como vemos, forex es dependiente de las fluctuaciones políticas y económicas a nivel mundial. Y son los mejores inversionistas quienes aprenden a analizar bien estos movimientos para aprovechar esas interesantes oportunidades de inversión. Sin duda, tener las últimas noticias en la mano es la herramienta más poderosa para ganar más éxitos que fracasos.

Fuente forex