Jesús Santrich duró ocho días en la zona veredal del municipio de La Paz. Ayer viajó a Bogotá./Richard Dangond.
POR
NIBALDO
BUSTAMANTE DE LA CRUZ
Bajo estrictas medidas de seguridad, Jesús Santrich abandonó en la madrugada de ayer la zona veredal de Tierra Grata, en el municipio de La Paz, Cesar, en donde permanecía desde el sábado 1 de junio de 2019, para viajar a Bogotá.
El exlíder guerrillero y miembro del partido FARC aspira llegar de nuevo al Congreso y posesionarse como representante a la Cámara por esa corriente política en el departamento del Atlántico.
La llegada de Jesús Santrich generó revuelo en el Cesar y durante ocho días permaneció internado en la zona de reincorporación, tiempo en el cual fue visitado por sus familiares procedentes de la capital del departamento de Sucre.
En diálogo con una cadena radial nacional, Santrich dijo que “visitó las zonas veredales de Los Pondores, en La Guajira, y Tierra Grata, en el Cesar porque aquí están los hombres que estuvieron bajo mi mando, los tengo como familia”.
En una entrevista con la FM, el presidente de la República, Iván Duque, aseguró que Seuxis Paucias Hernández Solarte conocido como ‘Jesús Santrich’, es un narcotraficante que, tiene relación directa con los carteles mexicanos de droga mexicanos.
Las palabras del mandatario se refieren al video que publicó el diario español El Mundo, en el que ‘Marlon Marín’, responsabiliza al excomandante guerrillero de planear el envío de más de 10 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
La Corte Suprema de Justicia inició una investigación formal contra Santrich” por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. La determinación fue tomada de manera unánime por los cinco magistrados de la Sala Penal.