Diario del Cesar
Defiende la región

Municipio convertirá en chatarra 5.900 vehículos

696

Este lunes inicia el proceso de notificación a los propietarios de los más de 5.900 vehículos inmovilizados hace más de un año./STIVEN MENESES.

Por:
MERLIN DUARTE

Hace más de un año a Liliana Aponte* le inmovilizaron su motocicleta. La razón: la había dejado mal estacionada en el centro de la ciudad. Desde entonces, y por la falta de recursos y desinterés, no ha vuelto a saber de ella.

Asegura que prefiere dejarla allá. “Pa’ eso me compro una nueva, que me sale más barato que sacarla”, lo dijo lejos del sentimiento aquel que la unía a este automotor que por años le sirvió para su transporte personal.

Así como Liliana existen 5.900 ciudadanos en Valledupar que no han solicitado los requisitos correspondientes para sacar del parqueadero su moto y más de 160 que también ‘abandonaron’ su carro hace más de 12 meses, quizá por cuestiones económicas o desinterés.

Lo cierto es que mediante una orden judicial, emitida por el Juzgado Tercero Administrativo, luego de que el abogado Melkis Kammerer interpusiera una acción de cumplimiento para solicitar la aplicación del artículo 128 de la Ley 769 del 2002 del Código Nacional de Tránsito, la Alcaldía de Valledupar iniciará un proceso de remate para los carros y motos abandonados en el parqueadero municipal.

Son cerca de 5.900 personas que esta semana serán notificadas por las autoridades locales para que hagan los trámites correspondientes que les permitan volver a acceder a sus vehículos, porque de lo contrario los perderán definitivamente.

El secretario de Tránsito Municipal, Víctor Arismedy, aseguró que serán dos las notificaciones: la primera, que inicia a partir de este lunes, será por mensajería certificada y la segunda –pasados 15  días- a través de un medio de comunicación local.

“Hay que hacer un peritaje de cada vehículo y luego de eso sí proceder a alguna de las opciones que permite la ley, ya sea subastarlos o si existe algún criterio técnico que indique que está en muy mal estado, o cuyo valor no alcanza el valor mínimo para ser subastado, se procederá a su chatarrización”, aseguró el funcionario.

¿QUÉ DEBEN HACER LOS PROPIETARIOS?

El encargado de la cartera de Tránsito Municipal explicó que para que los propietarios de los vehículos, que entran en este proceso judicial, puedan recuperarlos deben acercarse a la Secretaría, ponerse al día con la infracción cometida y pagar lo correspondiente a la grúa y parqueo.

Al tiempo fue claro al indicar que la suma podría ser bastante alta, puesto que un año de parqueo para una moto costaría cerca de $700.000, más la multa por la infracción.

No obstante, anunció que se estudia la posibilidad de facilitar los pagos por medio de acuerdos, es decir por cuotas.

Se promedia que entre septiembre y noviembre se haya cumplido con todo el proceso.

DESCUENTOS

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Hacienda Municipal, anunció que se están ofreciendo hasta el 70% de descuento de los intereses moratorios hasta finales de junio y 50% hasta octubre

Pero además, desde Tránsito se prepara un acto administrativo que le brinde a los dueños de los vehículos, que llevan más de un año inmovilizados, la posibilidad de que reciban descuento por valor del año en el parqueadero.

GASTOS DEL MUNICIPIO

Para el Municipio de Valledupar, el poder entregar, rematar o chatarrizar a más de 5.900 vehículos podría significar un alivio en el gasto al erario, puesto es la Alcaldía la responsable de los automotores cuando están inmovilizados.

Según el gerente de la Terminal de Transporte de Valledupar, Luis Fernando Cuello, el Municipio paga anualmente cerca de $10 millones en póliza de seguros, más otros gastos como la constante limpieza o eliminación de maleza, convenios, equipos de comunicación y vigilancia.

Por otra parte, esto también permitirá la liberación del espacio del parqueadero municipal al brindarles a los propietarios la posibilidad de recuperar su vehículo.