Juan Manuel Galán llora al recordar a su padre: “Perdimos lo más valioso, su vida”
El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, se quebró por un instante durante una entrevista con El Universal al recordar la figura de su padre, el asesinado líder político Luis Carlos Galán Sarmiento, fundador de la colectividad.
“Su entrega total por una causa significó para nosotros un gran sacrificio. No solo no tuvimos tiempo de compartir con él, sino que perdimos lo más valioso: su vida”, dijo con la voz entrecortada. Galán, quien tenía 17 años al momento del crimen, afirmó que su lucha política está inspirada en ese legado ético y en el deseo de construir una “nueva Colombia”.
El legado de Luis Carlos Galán
Durante una entrevista con El Universal, el presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, compartió uno de los momentos más personales de la conversación al referirse al legado de su padre, el líder asesinado Luis Carlos Galán Sarmiento. Según relató, lo que más aprendió de él fue su entrega absoluta a una causa, una convicción que marcó su vida familiar y política.
“Le aprendí su entrega total por una causa. Eso significó para nosotros como familia un gran sacrificio, porque no solo no tuvimos tiempo para vivir y compartir con él, sino que perdimos lo más valioso: su vida”, expresó Galán con visible emoción.
De acuerdo con el dirigente político, la ausencia de su padre y el impacto de su lucha lo llevaron a profundizar en su pensamiento y en la historia del Nuevo Liberalismo. Señaló que llegó a estudiar a fondo su legado, incluso a nivel académico, al dedicar su tesis de maestría en Europa al análisis del pensamiento político de Luis Carlos Galán y su visión de país.
Lecciones aprendidas de su padre Luis Carlos Galán
En cuanto a si aún escucha los discursos de su padre, Galán explicó que durante mucho tiempo lo hizo con regularidad, aunque hoy prefiere mantener esa conexión desde el conocimiento profundo de sus ideas. “Conozco muy a fondo su pensamiento, creo que he llegado a las profundidades de su motivación”, sostuvo.
El líder del Nuevo Liberalismo también indicó que Luis Carlos Galán se inspiraba en el pensamiento del filósofo jesuita Teilhard de Chardin, especialmente en conceptos como la conciencia colectiva y el liderazgo espiritual. “Por eso hablaba tanto de la conciencia colectiva como base para el cambio en el país”, agregó.
Finalmente, Juan Manuel Galán aseguró que, aunque su camino en la política se construye desde su propia identidad, su mayor fuente de inspiración sigue siendo la historia y las ideas de su padre.
/El Universal