Con apoyo aéreo combaten incendios en resguardo kankuamo
LA SITUACIÓN ESTÁ CONTROLADA
Los incendios forestales continúan generando estragos en la zona rural de Valledupar, afectando comunidades y ecosistemas. La situación más reciente fue denunciada por el pueblo kankuamo a través de su cuenta oficial en X, donde solicitaron apoyo aéreo e intervención inmediata para frenar el fuego que amenaza la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en el Resguardo Indígena Kankuamo y los corregimientos de Guatapurí, La Mina y Los Haticos.
En respuesta a la emergencia, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, en conjunto con organismos de socorro como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, la Defensa Civil y líderes del pueblo kankuamo, realizó una inspección técnica en las zonas afectadas.
Petra Romero, jefa de esta dependencia, explicó que la intensidad del incendio ha disminuido significativamente y, en gran parte, se encuentra controlado. “Queremos enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad kankuama, pues el incendio en Guatapurí, Chemesquemena y El Hatico ha mermado considerablemente”, afirmó la funcionaria.
El bombero Julio Javier Ramírez destacó que las condiciones meteorológicas han cambiado, y durante la inspección se registró una leve llovizna que ayudó a reducir la intensidad de las llamas. No obstante, hizo un llamado a la comunidad para evitar quemas indiscriminadas que puedan reactivar los focos de incendio.
Con la atención de la emergencia por parte de las autoridades, se implementarán medidas más estrictas contra quienes provoquen incendios de manera intencional, ya que estas prácticas ponen en riesgo a toda la comunidad indígena y los ecosistemas de la región, dijo Luis Antonio Arias, coordinador de territorio electo.