Magisterio en Valledupar se unió a movilización nacional
REALIZARON PLANTÓN FRENTE A LA GOBERNACIÓN
Para exigir mejores condiciones laborales y el fortalecimiento de la educación pública en el territorio, docentes de Valledupar se unieron a la movilización nacional convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode. Miembros de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, se concentraron en la plaza de las Banderas María Concepción Loperena, ubicada en la Gobernación del Cesar, donde realizaron un plantón para visibilizar sus dificultades.
Los docentes exigen la radicación del Pliego Nacional Estatal 2025-2027 que presentará la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, ante el Gobierno nacional; por la defensa del modelo de salud del magisterio, pago de las prestaciones sociales, participación en la Ley Orgánica, contra la estigmatización de líderes y asociaciones sindicales; y aplicación del decreto 0277.
Para garantizar el éxito de la jornada de protesta, los docentes del turno de la mañana solo impartieron clases hasta las 9:30 y en la tarde hasta las 3:00.
Jorge Rivero, presidente de la Asociación de Educadores del Cesar, Aducesar, informó que con respecto al resto de los municipios del Cesar también se realizaron plantones, asambleas y mítines en respaldo a esta movilización a nivel nacional que contó con el acompañamiento de las centrales obreras como la CUT, CGT, CTC, Fenaltrase, entre otras.
En la zona rural de Valledupar se concentraron en puntos para socializar todo lo relacionado los motivos de la movilización. Rivero reiteró que el sector educativo enfrenta dificultades por falta de mayores inversiones en infraestructura y acompañamiento en las aulas de clase.
El sindicato exigirá el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno durante 2023, pero incluirán otras peticiones claves, como la mejora del sistema de salud.