Diario del Cesar
Defiende la región

´Vamos a trabajar por reformar a la Dimayor´

ANUNCIA EL NUEVO PRESIDENTE

16

En un acto celebrado en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol en Bogotá, Carlos Mario Zuluaga fue presentado oficialmente como el nuevo presidente de la Dimayor. Con una trayectoria de casi 40 años en la administración de empresas de salud, finanzas y deportes, y con su experiencia como dirigente en La Equidad, Zuluaga asume el liderazgo de la entidad con el reto de fortalecer la institucionalidad del fútbol colombiano.

En su primera rueda de prensa, abordó temas clave como la gobernanza de la Dimayor, el arbitraje, la seguridad en los estadios, la competitividad internacional y la relación con la Federación Colombiana de Fútbol.

“Es clave definir los objetivos comunes de los 36 clubes. Cada equipo tiene intereses particulares, pero en lo deportivo hay factores que nos afectan a todos: el arbitraje, la seguridad en los estadios y la violencia. Debemos ponernos de acuerdo sobre cómo manejarlos. Además, es necesario revisar la normatividad vigente, pues no podemos seguir sancionando a los clubes con el cierre de tribunas, ya que esto solo afecta sus ingresos. En este aspecto, seremos más estrictos para castigar a los responsables de los incidentes, incluso con el apoyo del Congreso de la República, si es necesario.”

Sobre las apuestas deportivas, hay rumores que afectan al fútbol colombiano. “Es importante diferenciar las apuestas legales de las ilegales. Las casas de apuestas reguladas, que hoy patrocinan el fútbol colombiano, son las primeras perjudicadas cuando hay apuestas ilegales. No podemos permitir que un jugador se vea involucrado en este tipo de situaciones. Sin embargo, enfrentamos un problema: el Código Penal colombiano no tipifica esto como delito. Debemos acercarnos a las autoridades para trabajar en una solución adecuada.”

Sobre el sistema de ascenso y descensos, dio su postura al respecto “Estos temas deben ser discutidos en la asamblea. Personalmente, creo que la Liga y el Torneo deberían contar con 18 equipos cada uno, pero esto lo decidirán los clubes. También considero que el sistema de promedios debe manejarse de manera diferente, evitando que haya múltiples cálculos. Vamos a plantearlo y sé que hay una gran voluntad de cambio.” / COLPRENSA