Los incumplimientos en la dispensación de medicamentos afectaron a usuarios en diversas regiones del país.
Los pacientes beneficiarios de la Nueva EPS levantaron el plantón que realizaban en la sede Regional Occidental en Cali, luego de llegar a un acuerdo con la Superintendencia de Salud. La protesta se originó tras la suspensión de servicios a los afiliados en los departamentos de Nariño, Eje Cafetero y Valle del Cauca.
Los incumplimientos en la dispensación de medicamentos afectaron a usuarios en diversas regiones del país, lo que llevó a la Superintendencia Nacional de Salud a imponer una medida cautelar el pasado 7 de marzo.
En una mesa técnica con los actores del sistema de salud, la Superintendencia y la Nueva EPS acordaron priorizar pagos a las IPS, reactivar los servicios suspendidos y fortalecer la capacidad de respuesta de Disfarma.
Asimismo, se implementarán medidas especiales para pacientes con enfermedades huérfanas, se ampliarán los puntos de dispensación y se mejorarán las rutas de atención para la población de alto riesgo.
El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, instó a todas las EPS, intervenidas o no, a fortalecer el control sobre sus contratos con gestores farmacéuticos para garantizar la entrega oportuna y completa de los medicamentos. “La Supersalud seguirá vigilante para garantizar los derechos de los usuarios. Fortaleceremos las acciones de inspección y vigilancia para asegurar la entrega de medicamentos y seguiremos actuando como garantes en beneficio de los usuarios”, afirmó.