Diario del Cesar
Defiende la región

Hoy, Encuentro Poético en Santa Marta

PARA CELEBRAR DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

24

Desde 1999, la Unesco adoptó el 21 de marzo como el Día Mundial de la Poesía, una ocasión para honrar a todos los poetas, revivir las tradiciones orales de los recitales de poesía, y promover la lectura, escritura y enseñanza.

En Santa Marta, la conmemoración de esta fecha se adelanta un día y para celebrarlo, el colectivo ‘Las mil y una lectoras’, realizará un ‘Jam Poético’ en tres ciudades del Caribe colombiano, iniciando en la capital del departamento del Magdalena.

El evento se realizará en la Librería ‘Café de Pombo’, ubicada en la Calle 23 # 2 – 12, a partir de las 6:00 pm, será un espacio para leer y declamar poesía, la entrada es libre, con aforo limitado.

Los interesados en participar (con sus poemas u obras de otros escritores) podrán inscribirse en Detalles y registro | LMYUL.

Las organizadoras de este evento cultural denominado Jam Poético son: Carolina Pulido Ariza, escritora colombo-italiana, autora de la obra titulada “Trece” y de “aMar y otras adicciones”, y María Fernanda ‘Mafe’ Piñeres, también escritora y promotora cultural de Cartagena, autora de la obra “Silencios de la huésped”.

El objetivo principal de esta actividad es celebrar la poesía y aprovechar esta fecha para propiciar espacios culturales y artísticos en esta ciudad, de tal modo, que el talento local presente sus poemas.

“Decía Federico García Lorca: “La poesía no quiere adeptos, quiere amantes”, y estos eventos convocan a escritores y aficionados a encontrarse para escucharse y conocerse. Las mil y una lectoras, con esta gira por Santa Marta, Barranquilla y Cartagena busca promover el encuentro entre la poesía y sus amantes”, manifestó la escritora y poeta María Fernanda Piñeres.

Además de ellas, participará como invitado especial, el abogado José Eduardo Barreneche, también poeta y escritor samario, autor de la obra “Versos que brotan en tiempos de emancipación”.

“Es una oportunidad maravillosa para compartir y disfrutar de la poesía en un lugar tan significativo para mí. Santa Marta tiene un lugar especial en mi corazón. Este año, al celebrar su quincentenario, siento una conexión aún más profunda con la ciudad. Es un honor para mí contribuir a este momento histórico con mi poesía, que se inspira tanto en el mar como en el Caribe”, manifestó Carolina Pulido Ariza.