Diario del Cesar
Defiende la región

Benedetti niega que las reformas estén ´muertas´

13

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no considera que todas las reformas sociales del Gobierno estén “heridas o muertas”, tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

El jefe de la cartera Política señaló que el Gobierno ya tiene definida la hoja de ruta para avanzar en la consulta popular que el presidente, Gustavo Petro, propuso como alternativa para impulsar las reformas laboral y de salud.

Benedetti criticó la decisión de la Comisión Séptima del Senado de firmar la ponencia negativa sin discusión previa. “No creo que todas las reformas estén heridas o muertas”, afirmó en declaraciones a W Radio.

Además, insistió en que el bloqueo a la reforma laboral fue “premeditado” y atribuyó la decisión a presiones de empresarios y dirigentes políticos.

El ministro calificó la actuación de los congresistas como un “bloqueo institucional” y cuestionó que ocho senadores firmaran la ponencia negativa sin haber abierto un debate en la Comisión. “Es bastante grave que exista ese tipo de bloqueo institucional”, señaló.

Benedetti explicó que el Ejecutivo buscará llevar las reformas a una consulta popular en caso de que no avancen en el Congreso. “Si la consulta fracasa, la credibilidad del Gobierno y su propia gobernabilidad desaparecería”, reconoció.

El ministro del Interior explicó que la consulta popular anunciada por Petro buscará que las reformas sean discutidas en el Senado, a pesar del rechazo en las comisiones.

Benedetti advirtió que si esta estrategia fracasa, la credibilidad del Gobierno quedaría gravemente afectada. «En teoría, yo diría que sí», respondió cuando se le preguntó si el Ejecutivo perdería gobernabilidad en caso de que la consulta no prospere.

El Ministro insistió en que no se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre la reforma laboral, ya que no se ha votado en plenaria. «Ellos cometieron un error. Radicaron eso casi como si fuera una especie de asalto en la Comisión, como si estuvieran encapuchados a medianoche radicando una ponencia», afirmó.

NO SE RETIRAN

A pesar de que el presidente Gustavo Petro convocó a una consulta popular para defender las reformas laboral y de la salud, se confirmó que de momento estas no se retiraran del Congreso.

El Ministro del Interior Armando Benedetti aseguró que, aunque “hay una corriente del gobierno que cree que es bueno retirarla”, señaló que estas se mantendrán en el legislativo.

“Si quieren derrotar que nos derroten”, señaló Benedetti, que además agregó “yo digo derrotar de alguna forma bastante extraña, sospechosa y rara”.

En sus declaraciones, Benedetti calificó como “antidemocrático” y hasta un acto “encapuchado” la radicación de la ponencia negativa para hundir la reforma laboral antes de que esta fuera debatida en el Senado.

Ante este panorama insistió en que existe un bloqueo institucional ordenada por una clase dirigente que está en contra de la discusión de la reforma, razón por la cual buscarán apoyo en las movilizaciones en las calles.

“Yo quisiera ver en Senado quién se va a atrever a negarle al pueblo que se exprese sobre cierta ley”, dijo el ministro.

Ante este rompimiento de diálogos con el Congreso de la república, Benedetti explicó que con la firma de todos los ministros se puede pedir una consulta popular y se tramitará como una proposición. Esta debe votarse “en los primeros 30 días”, y luego de resultar positiva, el mismo Gobierno llama a elecciones y pone la fecha.