El lunes podría ser el último día de sesiones de los 16 concejales destituidos por la Procuraduría determinación que quedó en firme tras el edicto emplazatorio publicado por el ente de control que ratifica la decisión.
A los ediles se les agota el tiempo y solo una tutela podría tumbar el fallo del ministerio público que les permita continuar en el cargo de control político.
Hace más de 16 días la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa ratificó en segunda instancia el fallo de segunda instancia que destituyó e inhabilitó por 12 años a 16 de los 19 concejales de Valledupar por la elección del contralor Omar Contreras, sin embargo solo hasta el jueves anterior el ente de control publicó en un lugar visible del edificio Caja Agraria el edicto emplazatorio donde se les notifica dicha decisión.
La Procuraduría de terminó que esta elección constituyó una falta disciplinaria gravísima a título de dolo, y estableció que contra la misma no procede recurso alguno.
El Concejal Gabriel Muvdi es uno de los que luchan por mantenerse en el cargo y agota todos los recursos jurídicos para lograrlo. “El próximo lunes estaré en la Registraduría para leer el edicto porque ese día es que se cumple los efectos del mismo, para ver si salió la resolución que aplica al edicto y presentaré algún requerimiento ante la Procuraduría porque la ley me lo permite”, advirtió el edil.
“Fui elegido por el pueblo para ejercer desde el primero de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2019, en ningún momento hubo acto de corrupción por parte del Concejo y por lo tanto la Procuraduría debe entender que solamente los servidores públicos pueden ser destituidos cuando hayan acciones de esta naturaleza, acato el fallo porque soy muy respetuoso de las decisiones de las autoridades o los entes de control, pero no lo comparto, este fue un fallo político más no jurídico, me mantendré en la posición de continuar como concejal hasta el 31 de diciembre, pero si hay que irse lo haré porque no estoy amarado a la silla de la corporación”, afirmó Muvdi.
Por su parte el concejal José Aramendiz aseguró que “nosotros estamos agotando el recurso que nos queda como lo es la tutela. Asimismo, aceptamos el fallo, pero no lo compartimos, por eso, estamos utilizando unas herramientas para poder defendernos de tanta injusticia que se ha cometido con nosotros”.
Dijo además que, “no es fácil recibir una noticia de una destitución e inhabilidad. La familia, las metas y las proyecciones a futuros se ven truncada por una mala decisión de la Procuraduría, y personalmente confió que las cosas se tienen que aclarar porque actuamos en derechos”.
Los concejales destituidos e inhabilitados fueron Víctor Julio Alvarado Bolaños, José Aramendis Sierra, Jaime Eduardo Bornacelly Figueroa, Carlos Alberto Daza Lobo, José Rafael Gómez Solano, Ricardo José López Valera, Leonardo José Mestre Socarrás, Gabriel Muvdi Aranguena, Eudes Enrique Orozco Daza, Wilfrido Ortiz Arias, Gloria Margarita Ovalle Aguancha, Alex Pana Zarate, Carlos Julián Picón Cortes, Luis Miguel Santrich Díaz, Yesith Triana Amaya Y Roberto Carlos Castro Romero.