David González se quejó por arbitraje de Nolberto Ararat
Millonarios sufrió una nueva derrota, la tercera en la Liga, al ser superado este domingo 9 de marzo en su visita a Junior de Barranquilla con marcador de 1-2 en partido que fue válido por la fecha 8.
Al término del compromiso, el director técnico ‘embajador’ David González manifestó su molestia con el trabajo del árbitro central Nolberto Ararat y en sus palabras aseguró que las decisiones beneficiaron al conjunto local.
“Más allá de que en el transcurso del juego y por momentos Junior fue superior, por que en algún momento nosotros decidimos hacer un bloque medio y atacar con las contras y a pesar de eso las llegadas de Junior no fueron tan claras, pero terminamos perdiendo por un penal que lo veo tres y cuatro veces y no lo veo por ninguna parte. Me hace recordar un penal muy reciente que le pitaron al mismo equipo en Bucaramanga, que lo vi varias veces y no vi penal”, afirmó González en rueda de prensa.
El entrenador de Millonarios agregó que las decisiones del árbitro terminaron metiendo a su equipo en su propio campo.
“En los últimos 20 o 25 minutos veo faltas que para mí no eran faltas y veo otras que sí son, pero que no las pita”, dijo.
En sus declaraciones, David González dio a conocer que en la previa al partido se encontró al árbitro en el aeropuerto de Barranquilla y le dejó una polémica declaración, la cual interpretó como de susto.
“Al señor árbitro me lo encontré en el aeropuerto y al salir me dijo ‘el chicharroncito que nos tocó’. Si un árbitro viene asustado por el chicharroncito que le toca pital, viene a pitar a dos equipos grandes que vienen en una situación difícil, pero pita con miedo. Así es muy difícil. El chicharroncito ahora nos lo pasa él a nosotros por pitar un penal inexistente y por meternos en nuestra propia área con faltas”, puntualizó. / COLPRENSA
Salen los audios del VAR
EN EL PARTIDO JUNIOR-MILLONARIOS:
Comisión Arbitral admite
equivocaciones del VAR
Mucha polémica se generó en el partido del domingo entre Junior y Millonarios, de la fecha 8 de la Liga, disputado en Barranquilla, y que terminó con victoria costeña 2-1.
Hubo dos acciones discutidas, una a favor de cada equipo. Primero, un penalti contra el delantero de Millonarios, Leo Castro. Luego, uno contra Teo Gutiérrez, de Junior.
“En pro de la transparencia del funcionamiento del VAR, la Federación Colombiana de Fútbol a través de la Comisión Arbitral Nacional, publica los audios del partido entre Junior FC vs. Millonarios FC, juego válido por la fecha ocho de la Liga Dimayor I-2025”, dice la Comisión Arbitral, que ayer lunes reveló los audios del VAR para aclarar las acciones.
La Comisión Arbitral, en la explicación de las jugadas, admite que hubo errores.
¿Fue penalti contra Leo Castro?
“En el minuto 22 en acción de ataque un defensor local pone sus manos sobre la espalda de un atacante quien al sentir el contacto y sin poder jugar el balón, se lanza de manera voluntaria exagerando un contacto…”, dice la explicación inicial.
Sin embargo, en los audios se revela que el VAR coincide con la decisión del juez central, Nolberto Ararat.
“Hay un empujón… chequeo completo, puede reanudar”, le dicen del VAR tras revisar la jugada admitiendo que estaba bien sancionado el penalti.
¿Y el penalti a Teo?
Además, también se reveló el audio de la acción de penalti sancionada contra el atacante Teófilo Gutiérrez.
“En el minuto 84, tras reanudación de tiro de esquina y disputa en el área, un defensor toca naturalmente al atacante quien al sentir el contacto decide de manera exagerada lanzarse. Según las reglas, no todos los contactos tipifican una infracción”, dice la explicación que admite el error arbitral.
´Veo zancadilla´, dice Ararat. ´Veo una para imprudente”, dicen desde la cabina. “Si hay contacto”, agregan y dan vía libre para que se ejecute el penalti.