“La Reforma Laboral plantea un trabajo decente y digno”
MINISTRO ANTONIO SANGUINO EN VALLEDUPAR
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, visitó Valledupar donde desarrolló una agenda académica y sindical en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la equidad de género en el ámbito del trabajo.
Sanguino resaltó la importancia del movimiento sindical y el papel fundamental de las mujeres dentro de estas organizaciones y la sociedad.
“Estoy muy complacido de estar aquí en mi tierra cumpliendo compromisos académicos en la Universidad Popular del Cesar y en un evento convocado por la CUT. Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, resaltando su trabajo y la importancia de las organizaciones sindicales”, expresó.
REFORMA LABORAL
El ministro también abordó la reforma laboral que actualmente se debate en el Congreso. Según el funcionario, la iniciativa busca mejorar las condiciones laborales, garantizando empleos dignos y estables para la comunidad.
“Conversamos con las organizaciones sindicales sobre la reforma laboral, una iniciativa del Gobierno que busca transformar las reglas del mundo del trabajo en una perspectiva democrática y de trabajo decente y digno”, explicó el ministro.
Entre los puntos clave del debate se encuentran la recuperación del pago justo por horas extras, el trabajo nocturno, dominicales y festivos, así como mejoras en las condiciones salariales de los aprendices del SENA.
“Nosotros creemos que los estudiantes aprendices deben recibir como contraprestación un salario mínimo con sus respectivas prestaciones. Ha habido discusiones con el sector empresarial, pero seguimos buscando consensos para beneficiar a la mayoría de los trabajadores en Colombia”, enfatizó Sanguino.
El ministro también expresó su intención de trabajar en conjunto con la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar para reducir la informalidad laboral y generar empleos dignos en la región. Asimismo, destacó la necesidad de impulsar la reconversión laboral de los trabajadores del antiguo corredor minero, quienes han visto afectadas sus fuentes de empleo tras el cierre de varias minas.
“Vamos a articular esfuerzos para enfrentar la informalidad y garantizar mejores condiciones laborales en la región. Los trabajadores del corredor minero necesitan alternativas sostenibles para su desarrollo económico y social”, concluyó Sanguino.