Diario del Cesar
Defiende la región

Artesanos, pescadores y artistas en una misma exposición

35

Cuatro artistas con formación académica y seis artistas empíricos de la Amazonía, como artesanos y pescadores, hacen parte de una nueva exposición que consta de un total de 47 obras, entre telares, dibujos, videos, esculturas, fotografías, entre otras técnicas.

Se trata de ‘Ecos del Río: Lenguajes del mundo compartido’, una nueva exposición que abrirá sus puertas el próximo 27 de febrero en el Centro Colombo Americano sede Centro (Bogotá), con el concierto del artista Carlos Gómez y la apertura a cargo de la curaduría de María Camila Montalvo.

Es una muestra del Centro Colombo Americano y la Fundación Nancy Kotal de Cortés como parte de su programación cultural para este 2025; con el fin de dar el reconocimiento y circulación a las tradiciones, prácticas y expresiones culturales de las diferentes comunidades de Colombia, que representan una invaluable oportunidad para celebrar la diversidad, promover el entendimiento mutuo y reconocer las contribuciones culturales de todas las manifestaciones y expresiones de arte humanas.

Es por esto que la exposición ‘Ecos del Río’ destaca los lenguajes de la tierra y especialmente de los ríos, poniendo en diálogo las expresiones artísticas de artesanos y pescadores de la Amazonía y de artistas académicos alrededor de los materiales de la tierra: agua, madera, plantas, constelaciones, estrellas y cómo todas estas conversan con las prácticas entorno a los ríos.

La exposición teje un diálogo que conecta arquitecturas animales y humanas en 47 obras con diferentes técnicas como: telares, dibujos, videos, esculturas, fotografías, entre otros.

Este diálogo entre artistas académicos y artistas empíricos, artesanos y pescadores, es fundamental para el entendimiento de cómo desde distintas perspectivas se han interpretado los lenguajes de los ríos y sus alrededores.