La Selección Colombia de Fútbol de Mayores va terminando la primera semana de entrenamientos en Bogotá y los jugadores ya hablan del estilo que quiere el portugués Carlos Queiroz, quien justamente llegó al país hace cuatro meses para emprender el camino con la tricolor.
La semana ha sido intensa, no ha tenido descanso, con dobles jornadas cada día, porque el portugués no quiere dejar ningún detalle suelto y aprovecha al máximo cada minuto de la concentración, con la idea de ir a Brasil a pelear por la Copa América y los jugadores ya muestran esa idea de Queiroz.
Para Juan Guillermo Cuadrado “el trabajo del profe ha estado muy bien, muy intenso, pero contentos, porque es lo que tenemos que hacer para llegar de un buena forma, algo complicado por la altura de Bogotá, pero acostumbrándonos para llegar muy bien a la Copa”.
Al ser consultado si ha cambiado mucho el trabajo de Queiroz, con respecto al de José Pékerman, el volante de la Juventus de Italia reconoció: “Todos los entrenadores son diferentes, tienen estilos de juego no iguales, él está planteando su estrategia y nosotros con la mayor disposición para dar lo mejor de nosotros para la Selección”.
Por su parte, Matheus Uribe asegura que “al profe le gusta ir a buscar los partidos, sea cual sea el rival o sea cual sea la sede, pero hay que ir paso a paso, tenemos pocos días de trabajo y vamos atendiendo su idea, captando sus conceptos y eso ha sido muy importante para el proceso”.
Del trabajo con los mediocampistas, el volante del América de México siente que “para nosotros como grupo nos favorece que nos conocemos, lo importante es implementar los conceptos del profe, saber lo que quiere y plasmarlo en la cancha”.
En la zona defensiva, el reciente finalista de la Champions League con el Tottenham, Dávinson Sánchez, explicó: “Lo que quiere el profe es que el equipo sea muy competitivo, cuando hablamos de defensa no nos referimos solo a los de atrás, porque es todo el equipo, se inicia desde el 9 hasta el portero, lo que quiere es que todos aportemos y seamos importantes para defender y para atacar”.
De los defensas, Sánchez analizó: “Dentro de todo, tenemos una selección mixta de experiencia y juventud. Cristian nos da la experiencia, pero dentro de nuestra juventud también tenemos trayectoria y todo potencia a la Selección, con muchas opciones para el entrenador de elegir al mejor”.
Así los jugadores de la Selección Colombia van acercándose a la idea de Carlos Queiroz, que recién cumplió cuatro meses como director técnico y tras la gira por Asia, esta es su tercera semana oficial de trabajos con los jugadores, cuando falta una más para afrontar el certamen continental.
La Selección continuará su preparación en Bogotá. Este viernes tendrá trabajos privados y en la noche viajará a Lima, donde el domingo se medirá en el último amistoso previo a la competencia contra Perú y desde allí conectará con Salvador de Bahía.
El equipo nacional integra el Grupo B de la Copa América junto con Argentina, Catar y Paraguay. El debut nacional será el 15 de junio contra Argentina en Salvador de Bahía, luego irá el 19 de junio a Sao Paulo para enfrentar en Morumbí a Catar y regresa a Salvador para el 23 de junio medirse contra Paraguay.