Con ‘Plan pistola’ amenazan a la fuerza pública en Chiriguaná
EGC A TRAVÉS DE UN PANFLETO
La aparición de un panfleto en el municipio de Chiriguaná, Cesar, ha encendido las alarmas en las autoridades locales, ya que en el documento se amenaza a funcionarios de la Policía Nacional, de Fiscalía y el Ejército Nacional.
El panfleto, atribuido supuestamente al Ejército Gaitanista de Colombia, justifica estas amenazas como represalia por lo que consideran “falsos positivos” en su contra, refiriéndose a operativos judiciales para capturarlos.
El escrito finaliza con el mensaje: “Empezaremos muy pronto, le pedimos perdón a la comunidad si caen inocentes, pero ya están advertidos”, generando preocupación entre la ciudadanía y autoridades.
Ante esta situación, Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar, informó que el panfleto ha sido enviado al laboratorio de la Primera División del Ejército para analizar su autenticidad. “Estamos trabajando para determinar si el documento es real o si se trata de una estrategia para generar alarma y miedo. El documento fue enviado al laboratorio de la Primera División del Ejército para determinar su veracidad”, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a la calma y a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda alterar el orden público en la zona.
También mencionó que recientemente fue capturada una persona que al parecer pertenece a este grupo armado que envió el panfleto, por lo que las autoridades están tomando medidas para evitar que se ponga en riesgo la seguridad de los integrantes de la fuerza pública.
“Vamos a activar con la Policía y el Ejército un plan estratégico para maximizar las fuerzas en este sector, ya que el objetivo es garantizar la seguridad en el municipio, donde el próximo mes se llevarán a cabo las elecciones atípicas para escoger al nuevo alcalde”.
ZONA RURAL CON ESPECIAL ATENCIÓN
Por otra parte, Esquivel explicó que las autoridades están llevando a cabo recorridos rurales junto con la Policía Nacional y el Ejército, para prevenir el accionar de grupos armados ilegales. “Vamos a garantizar que los ciudadanos tengan tranquilidad, especialmente en las zonas rurales que son más vulnerables”.
También se está trabajado en el fortalecimiento de la inteligencia y coordinación entre las instituciones, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en el territorio, no solo para proteger a los ciudadanos, sino para asegurar que los procesos electorales en la región se realicen de manera pacífica.
CAPTURADO MIEMBRO DEL EGC
El Secretario de Gobierno Departamental informó además, que recientemente fue capturado en Chiriguaná John Andrade Miranda, de 27 años, presuntamente vinculado al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), tras una serie de amenazas de extorsión a la fuerza pública y la comunidad.
El procedimiento se dio gracias a un trabajo de inteligencia conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación.
Detalló que este sujeto estaría distribuyendo panfletos intimidatorios tanto en el perímetro urbano como en la zona rural de Chiriguaná, hecho que no quedará impune, ya que además se está contando con el apoyo de la ciudadanía a través de información confidencial sobre casos de extorsión en la zona.
ASONAL JUDICIAL RECHAZA LAS AMENAZAS
El fiscal Elber Mendoza, presidente de Asonal judicial Cesar, manifestó el rechazo total a este tipo de acciones que perjudica la integridad de los miembros de la rama judicial en el departamento, especialmente en el municipio de Chiriguaná.
“Por eso le pido a la opinión pública arropar a sus fuerzas, arropar a sus instituciones como en este caso lo hace la Asonal Judicial. Pido a todas las autoridades aportar la seguridad necesaria para nuestros fiscales y jueces, incluso magistrados, porque estamos para aplicar la ley; son varias las personas que han sido amenazadas”.